Plan de mejora para la imagen y comunicación de conservas de atún de la empresa ALICORP S.A.A
Descripción del Articulo
El presente Plan de Mejora está enfocado en mejorar la imagen del producto Atún Primor de la empresa ALICORP SAA, el cual se encontró a pocos meses de su lanzamiento con el escándalo de parásitos en las conservas de atún de la marca líder del rubro FLORIDA junto al de otras empresas. El objetivo pri...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel |
Repositorio: | ZEGEL - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/918 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13065/918 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración Negocios Técnicas de la imagen Comunicación Marcas registradas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
ZEGEL_7c79c9f308437417b05ce82c10eb9c5d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/918 |
network_acronym_str |
ZEGEL |
network_name_str |
ZEGEL - Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plan de mejora para la imagen y comunicación de conservas de atún de la empresa ALICORP S.A.A |
title |
Plan de mejora para la imagen y comunicación de conservas de atún de la empresa ALICORP S.A.A |
spellingShingle |
Plan de mejora para la imagen y comunicación de conservas de atún de la empresa ALICORP S.A.A Bartolomé Ballesteros, Rafael Jair Administración Negocios Técnicas de la imagen Comunicación Marcas registradas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Plan de mejora para la imagen y comunicación de conservas de atún de la empresa ALICORP S.A.A |
title_full |
Plan de mejora para la imagen y comunicación de conservas de atún de la empresa ALICORP S.A.A |
title_fullStr |
Plan de mejora para la imagen y comunicación de conservas de atún de la empresa ALICORP S.A.A |
title_full_unstemmed |
Plan de mejora para la imagen y comunicación de conservas de atún de la empresa ALICORP S.A.A |
title_sort |
Plan de mejora para la imagen y comunicación de conservas de atún de la empresa ALICORP S.A.A |
author |
Bartolomé Ballesteros, Rafael Jair |
author_facet |
Bartolomé Ballesteros, Rafael Jair Linares Contreras, Brigitte Stephanie Medina Osorio, Luis Alvaro |
author_role |
author |
author2 |
Linares Contreras, Brigitte Stephanie Medina Osorio, Luis Alvaro |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bartolomé Ballesteros, Rafael Jair Linares Contreras, Brigitte Stephanie Medina Osorio, Luis Alvaro |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Administración Negocios Técnicas de la imagen Comunicación Marcas registradas |
topic |
Administración Negocios Técnicas de la imagen Comunicación Marcas registradas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente Plan de Mejora está enfocado en mejorar la imagen del producto Atún Primor de la empresa ALICORP SAA, el cual se encontró a pocos meses de su lanzamiento con el escándalo de parásitos en las conservas de atún de la marca líder del rubro FLORIDA junto al de otras empresas. El objetivo principal de este trabajo de investigación, es el desarrollar un Plan de Mejora que pueda relanzar comercialmente y de forma exitosa el producto a tratar en las siguientes páginas, así como identificar aquellos clientes que posee la empresa ALICORP, y en específico aquellos clientes y consumidores del producto en cuestión, pues al tenerlos identificados, se podrá realizar estrategias para poder llegar a ellos de la forma correcta y efectiva. ALICORP ubicada en Av. Argentina, Carmen De La Legua Reynoso N°. 4793 Z.I. (Entre Av. Argentina y Av. Elmer Faucett), 07006 y constituida en julio de 1956 es una empresa líder en el comercio de consumo masivo a nivel nacional, y se perfila a serlo de manera latinoamericana. En las principales categorías de productos de la empresa destacan los aceites domésticos, en los que se encuentran las marcas de Cocinero, Capril, Friol, Cil y Primor, como también los Detergentes, en los que destacan el Bolivar y Opal. La empresa, maneja distintas marcas por categoría de producto, esto fue creado para lograr ubicarse en cada sector económico del país y en donde participa, sus productos están dirigidos para un público “Premium”, “estándar” y “económico”, todas ellos manteniendo la calidad y distinción que las hace las preferidas de los consumidores. En el primer trimestre del año 2017, la empresa lanzó un nuevo producto al mercado, el Atún Primor, a los pocos meses de estarse ubicando en el rubro, se desató la polémica de leche Gloria, dando un primer antecedente a una inconformidad general del público, seguido al escándalo de las latas de Atún infectadas de parásitos. Este último tuvo como principal protagonista al Atún Florida (empresa Yichang) el cual era la marca líder del rubro. Esto desencadenó una crisis por parte de los consumidores, en los que nació una desconfianza por parte de los productos que obtenían al momento de realizar su compra. 5 A partir de este planteamiento, como parte de nuestra investigación, se ha tratado de mejorar diferentes áreas dentro la empresa y establecer de forma continua una comunicación mutua entre el principal proveedor y los colaboradores de la empresa con un Plan de Comunicación. Además, se han creado cuatro diferentes estrategias, las cuales buscan mejorar el perfil y participación del Atún Primor, cada una cuenta con un respectivo presupuesto, el cual ayudará y felicitará cada accionar, también se tendrá en cuenta cada escenario al que se pueda llegar con estas actividades. Se concluye que el presente Plan de Mejora es viable dado que podemos obtener un indicador costo/beneficio de 1.56 en el escenario moderno que es aceptable y un crecimiento de la utilidad de 14.9%, siendo este un resultado positivo para la empresa. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-09-16T16:05:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-09-16T16:05:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Bartolomé Ballesteros, R. J. y Linares Contreras, B. S. (2019).Plan de mejora para la imagen y comunicación de conservas de atún de la empresa ALICORP S.A.A. [Plan de mejora para obtener el título de Administración de Negocios Internacionales].Instituto de Educación Superior Privado Zegel |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13065/918 |
identifier_str_mv |
Bartolomé Ballesteros, R. J. y Linares Contreras, B. S. (2019).Plan de mejora para la imagen y comunicación de conservas de atún de la empresa ALICORP S.A.A. [Plan de mejora para obtener el título de Administración de Negocios Internacionales].Instituto de Educación Superior Privado Zegel |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13065/918 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
Plan de Mejora |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Instituto de Educación Superior Privado Zegel |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ZEGEL - Institucional instname:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel instacron:ZEGEL |
instname_str |
Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel |
instacron_str |
ZEGEL |
institution |
ZEGEL |
reponame_str |
ZEGEL - Institucional |
collection |
ZEGEL - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/918/3/Plan%20de%20mejora_Bartolom%c3%a9_Linares_Medina.pdf.txt https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/918/4/Plan%20de%20mejora_Bartolom%c3%a9_Linares_Medina.pdf.jpg https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/918/1/Plan%20de%20mejora_Bartolom%c3%a9_Linares_Medina.pdf https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/918/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d89223f59059c7b24a837df69c106e4b 05b3219ac887cd2ca2f89e65663ab873 5dab52d980b61053dce65b1a66130fff 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Escuela de Educación Superior Zegel |
repository.mail.fl_str_mv |
craizegel@zegelipae.edu.pe |
_version_ |
1846257718563700736 |
spelling |
Bartolomé Ballesteros, Rafael JairLinares Contreras, Brigitte StephanieMedina Osorio, Luis Alvaro2025-09-16T16:05:16Z2025-09-16T16:05:16Z2019Bartolomé Ballesteros, R. J. y Linares Contreras, B. S. (2019).Plan de mejora para la imagen y comunicación de conservas de atún de la empresa ALICORP S.A.A. [Plan de mejora para obtener el título de Administración de Negocios Internacionales].Instituto de Educación Superior Privado Zegelhttps://hdl.handle.net/20.500.13065/918El presente Plan de Mejora está enfocado en mejorar la imagen del producto Atún Primor de la empresa ALICORP SAA, el cual se encontró a pocos meses de su lanzamiento con el escándalo de parásitos en las conservas de atún de la marca líder del rubro FLORIDA junto al de otras empresas. El objetivo principal de este trabajo de investigación, es el desarrollar un Plan de Mejora que pueda relanzar comercialmente y de forma exitosa el producto a tratar en las siguientes páginas, así como identificar aquellos clientes que posee la empresa ALICORP, y en específico aquellos clientes y consumidores del producto en cuestión, pues al tenerlos identificados, se podrá realizar estrategias para poder llegar a ellos de la forma correcta y efectiva. ALICORP ubicada en Av. Argentina, Carmen De La Legua Reynoso N°. 4793 Z.I. (Entre Av. Argentina y Av. Elmer Faucett), 07006 y constituida en julio de 1956 es una empresa líder en el comercio de consumo masivo a nivel nacional, y se perfila a serlo de manera latinoamericana. En las principales categorías de productos de la empresa destacan los aceites domésticos, en los que se encuentran las marcas de Cocinero, Capril, Friol, Cil y Primor, como también los Detergentes, en los que destacan el Bolivar y Opal. La empresa, maneja distintas marcas por categoría de producto, esto fue creado para lograr ubicarse en cada sector económico del país y en donde participa, sus productos están dirigidos para un público “Premium”, “estándar” y “económico”, todas ellos manteniendo la calidad y distinción que las hace las preferidas de los consumidores. En el primer trimestre del año 2017, la empresa lanzó un nuevo producto al mercado, el Atún Primor, a los pocos meses de estarse ubicando en el rubro, se desató la polémica de leche Gloria, dando un primer antecedente a una inconformidad general del público, seguido al escándalo de las latas de Atún infectadas de parásitos. Este último tuvo como principal protagonista al Atún Florida (empresa Yichang) el cual era la marca líder del rubro. Esto desencadenó una crisis por parte de los consumidores, en los que nació una desconfianza por parte de los productos que obtenían al momento de realizar su compra. 5 A partir de este planteamiento, como parte de nuestra investigación, se ha tratado de mejorar diferentes áreas dentro la empresa y establecer de forma continua una comunicación mutua entre el principal proveedor y los colaboradores de la empresa con un Plan de Comunicación. Además, se han creado cuatro diferentes estrategias, las cuales buscan mejorar el perfil y participación del Atún Primor, cada una cuenta con un respectivo presupuesto, el cual ayudará y felicitará cada accionar, también se tendrá en cuenta cada escenario al que se pueda llegar con estas actividades. Se concluye que el presente Plan de Mejora es viable dado que podemos obtener un indicador costo/beneficio de 1.56 en el escenario moderno que es aceptable y un crecimiento de la utilidad de 14.9%, siendo este un resultado positivo para la empresa.application/pdfspaInstituto de Educación Superior Privado ZegelPEPlan de MejoraSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AdministraciónNegociosTécnicas de la imagenComunicaciónMarcas registradashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de mejora para la imagen y comunicación de conservas de atún de la empresa ALICORP S.A.Ainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:ZEGEL - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegelinstacron:ZEGELhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional416026Administración de Negocios InternacionalesInstituto de Educación Superior Privado ZegelTEXTPlan de mejora_Bartolomé_Linares_Medina.pdf.txtPlan de mejora_Bartolomé_Linares_Medina.pdf.txtExtracted texttext/plain129034https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/918/3/Plan%20de%20mejora_Bartolom%c3%a9_Linares_Medina.pdf.txtd89223f59059c7b24a837df69c106e4bMD53THUMBNAILPlan de mejora_Bartolomé_Linares_Medina.pdf.jpgPlan de mejora_Bartolomé_Linares_Medina.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4734https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/918/4/Plan%20de%20mejora_Bartolom%c3%a9_Linares_Medina.pdf.jpg05b3219ac887cd2ca2f89e65663ab873MD54ORIGINALPlan de mejora_Bartolomé_Linares_Medina.pdfPlan de mejora_Bartolomé_Linares_Medina.pdfBartolomé_Linares_Molina_Textocompletoapplication/pdf4328279https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/918/1/Plan%20de%20mejora_Bartolom%c3%a9_Linares_Medina.pdf5dab52d980b61053dce65b1a66130fffMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/918/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.13065/918oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/9182025-09-17 08:54:43.091Repositorio Institucional de la Escuela de Educación Superior Zegelcraizegel@zegelipae.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.047584 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).