Plan de mejora para la imagen y comunicación de conservas de atún de la empresa ALICORP S.A.A

Descripción del Articulo

El presente Plan de Mejora está enfocado en mejorar la imagen del producto Atún Primor de la empresa ALICORP SAA, el cual se encontró a pocos meses de su lanzamiento con el escándalo de parásitos en las conservas de atún de la marca líder del rubro FLORIDA junto al de otras empresas. El objetivo pri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bartolomé Ballesteros, Rafael Jair, Linares Contreras, Brigitte Stephanie, Medina Osorio, Luis Alvaro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel
Repositorio:ZEGEL - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/918
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13065/918
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración
Negocios
Técnicas de la imagen
Comunicación
Marcas registradas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente Plan de Mejora está enfocado en mejorar la imagen del producto Atún Primor de la empresa ALICORP SAA, el cual se encontró a pocos meses de su lanzamiento con el escándalo de parásitos en las conservas de atún de la marca líder del rubro FLORIDA junto al de otras empresas. El objetivo principal de este trabajo de investigación, es el desarrollar un Plan de Mejora que pueda relanzar comercialmente y de forma exitosa el producto a tratar en las siguientes páginas, así como identificar aquellos clientes que posee la empresa ALICORP, y en específico aquellos clientes y consumidores del producto en cuestión, pues al tenerlos identificados, se podrá realizar estrategias para poder llegar a ellos de la forma correcta y efectiva. ALICORP ubicada en Av. Argentina, Carmen De La Legua Reynoso N°. 4793 Z.I. (Entre Av. Argentina y Av. Elmer Faucett), 07006 y constituida en julio de 1956 es una empresa líder en el comercio de consumo masivo a nivel nacional, y se perfila a serlo de manera latinoamericana. En las principales categorías de productos de la empresa destacan los aceites domésticos, en los que se encuentran las marcas de Cocinero, Capril, Friol, Cil y Primor, como también los Detergentes, en los que destacan el Bolivar y Opal. La empresa, maneja distintas marcas por categoría de producto, esto fue creado para lograr ubicarse en cada sector económico del país y en donde participa, sus productos están dirigidos para un público “Premium”, “estándar” y “económico”, todas ellos manteniendo la calidad y distinción que las hace las preferidas de los consumidores. En el primer trimestre del año 2017, la empresa lanzó un nuevo producto al mercado, el Atún Primor, a los pocos meses de estarse ubicando en el rubro, se desató la polémica de leche Gloria, dando un primer antecedente a una inconformidad general del público, seguido al escándalo de las latas de Atún infectadas de parásitos. Este último tuvo como principal protagonista al Atún Florida (empresa Yichang) el cual era la marca líder del rubro. Esto desencadenó una crisis por parte de los consumidores, en los que nació una desconfianza por parte de los productos que obtenían al momento de realizar su compra. 5 A partir de este planteamiento, como parte de nuestra investigación, se ha tratado de mejorar diferentes áreas dentro la empresa y establecer de forma continua una comunicación mutua entre el principal proveedor y los colaboradores de la empresa con un Plan de Comunicación. Además, se han creado cuatro diferentes estrategias, las cuales buscan mejorar el perfil y participación del Atún Primor, cada una cuenta con un respectivo presupuesto, el cual ayudará y felicitará cada accionar, también se tendrá en cuenta cada escenario al que se pueda llegar con estas actividades. Se concluye que el presente Plan de Mejora es viable dado que podemos obtener un indicador costo/beneficio de 1.56 en el escenario moderno que es aceptable y un crecimiento de la utilidad de 14.9%, siendo este un resultado positivo para la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).