Propuesta de estrategias financieras para incrementar la rentabilidad en una empresa comercializadora de productos agrícolas.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo proponer la implementación de estrategias financieras para incrementar la rentabilidad en una empresa comercializadora de productos agrícolas, Lima 2022. La metodología utilizada se enmarcó en el enfoqué mixto, de tipo proyectiva con un diseño secuencial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Rodriguez, Katherine Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7043
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7043
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias financieras
Rentabilidad
Control
Gastos operativos
Presupuesto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo proponer la implementación de estrategias financieras para incrementar la rentabilidad en una empresa comercializadora de productos agrícolas, Lima 2022. La metodología utilizada se enmarcó en el enfoqué mixto, de tipo proyectiva con un diseño secuencial explicativo, sintagma holístico y la aplicación de los métodos analítico, deductivo e inductivo. La técnica e instrumentos utilizados corresponden al análisis documental y las entrevistas. Los resultados evidencian que las propuestas como mejorar el manejo de los gastos operativos mediante un presupuesto de gastos utilizando el modelo de gestión financiera; implementar un sistema de control de inventarios utilizando el método PEPS, y aumentar las ventas con la captación de nuevos clientes utilizando la estrategia de ventas personales, contribuyen a la solución de la problemática presentada, se concluyó que mediante el cumplimiento de los objetivos propuestos, se mejorará el manejo de los gastos operativos, se tendrá el control de los inventarios y se conseguirá atraer nuevos clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).