La eficiencia empresarial y su influencia en los resultados económicos de la empresa comercializadora de productos agrícolas Invercom RJ EIRL en el distrito de Barranca 2013- 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación con enfoque cualitativo y cuantitativo tiene por objetivo Demostrar de qué manera la Eficiencia Empresarial Influye en los Resultados económicos de la empresa comercializadora de productos agrícolas INVERCOM RJ EIRL en el distrito de Barranca 2013-2014. Al concluir el estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cadillo Lozano, Tomas Noe, Muñoz Montalvo, Ruben
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/3298
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La eficiencia empresarial
Resultados económicos
Estrategias de competitividad
Planes operativos
Gestión
Rentabilidad financiera
Descripción
Sumario:La presente investigación con enfoque cualitativo y cuantitativo tiene por objetivo Demostrar de qué manera la Eficiencia Empresarial Influye en los Resultados económicos de la empresa comercializadora de productos agrícolas INVERCOM RJ EIRL en el distrito de Barranca 2013-2014. Al concluir el estudio, se ha logrado el objetivo y se han contrastado las Hipótesis constituyendo una contribución importante para la solución del problema identificado y en un aporte científico para futuras investigaciones en la materia contable. Para el acopio de información se utilizó técnicas, cuyos resultados fueron debidamente analizados, la muestra alcanza a 12, cantidad que ha sido de estudio. Se contrastó las Hipótesis consideradas en el estudio; respecto al resultado alcanzado en virtud a la información obtenida, se concluye que, el 36.4% de los trabajadores de la empresa INVERCOM RJ EIRL ligadas a las actividades agrícolas en el distrito de Barranca manifestó que se aplica completamente, diagnosticándose como regular la eficiencia empresarial. Asimismo, considera que es una excelente alternativa para mejorar las condiciones de la empresa, aprovechando oportunidades y enfrentando retos que presenta el siglo XXI. El 27.3% mostró estar de acuerdo que se aplica plenamente los resultados económicos, diagnosticándose como regular, indicadores que son compatibles con el modelo de eficiencia empresarial propuesto en la investigación y que es coherente con los referentes teóricos considerados
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).