Nivel de contaminación microbiológica en equipos radiológicos antes, durante y después de la toma de radiografías intraorales en la sala de radiología de la Universidad Norbert Wiener

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad conocer el nivel de contaminación microbiológica en los equipos radiológicos antes, durante y después de la toma de radiografías intraorales en la sala de radiología de la Universidad Norbert Wiener. La metodología utilizada en la investigación fue descr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Contreras, Betzabe Giovanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9892
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/9892
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación microbiológica
Radiografía
Equipo radiológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UWIE_fde5963fd573fbaa1aadd1946b31a953
oai_identifier_str oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9892
network_acronym_str UWIE
network_name_str UWIENER-Institucional
repository_id_str 9398
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nivel de contaminación microbiológica en equipos radiológicos antes, durante y después de la toma de radiografías intraorales en la sala de radiología de la Universidad Norbert Wiener
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Level of microbiological contamination in radiological equipment before, during and after taking intraoral radiographs in the radiology room of the Norbert Wiener University
title Nivel de contaminación microbiológica en equipos radiológicos antes, durante y después de la toma de radiografías intraorales en la sala de radiología de la Universidad Norbert Wiener
spellingShingle Nivel de contaminación microbiológica en equipos radiológicos antes, durante y después de la toma de radiografías intraorales en la sala de radiología de la Universidad Norbert Wiener
Saavedra Contreras, Betzabe Giovanna
Contaminación microbiológica
Radiografía
Equipo radiológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Nivel de contaminación microbiológica en equipos radiológicos antes, durante y después de la toma de radiografías intraorales en la sala de radiología de la Universidad Norbert Wiener
title_full Nivel de contaminación microbiológica en equipos radiológicos antes, durante y después de la toma de radiografías intraorales en la sala de radiología de la Universidad Norbert Wiener
title_fullStr Nivel de contaminación microbiológica en equipos radiológicos antes, durante y después de la toma de radiografías intraorales en la sala de radiología de la Universidad Norbert Wiener
title_full_unstemmed Nivel de contaminación microbiológica en equipos radiológicos antes, durante y después de la toma de radiografías intraorales en la sala de radiología de la Universidad Norbert Wiener
title_sort Nivel de contaminación microbiológica en equipos radiológicos antes, durante y después de la toma de radiografías intraorales en la sala de radiología de la Universidad Norbert Wiener
author Saavedra Contreras, Betzabe Giovanna
author_facet Saavedra Contreras, Betzabe Giovanna
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Ortega, Raúl Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Saavedra Contreras, Betzabe Giovanna
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Contaminación microbiológica
Radiografía
Equipo radiológico
topic Contaminación microbiológica
Radiografía
Equipo radiológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description La presente investigación tuvo como finalidad conocer el nivel de contaminación microbiológica en los equipos radiológicos antes, durante y después de la toma de radiografías intraorales en la sala de radiología de la Universidad Norbert Wiener. La metodología utilizada en la investigación fue descriptiva, longitudinal, prospectiva y de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada. La población estuvo conformada por 03 equipos radiográficos haciendo un total de 54 repeticiones de hisopado (18 antes, 18 durante y 18 después del turno). El muestreo fue no probabilístico con selección intencional, dado que las repeticiones en cada equipo conformaron la muestra, la técnica a utilizar en esta investigación fue la observación directa. Se empleó el hisopado de las superficies señaladas de los equipos de rayos X, el cual fue utilizado para la toma de muestra en las diferentes partes del equipo. Se aplicó la prueba estadística de Kruskal Wallis, empleando un nivel de significancia al 5%. Como resultado se encontró que hubo mayor contaminación microbiológica después de la toma radiográfica apreciando Bacilos G-, Cocos G+ y Estafilococos G+ con una media de 18.10555 x107 UFC/ml, en cuanto a Bacilos G- Cocos G+ y Estreptobacilos G- un valor de 14.68777 x 107 UFC/ml después de la toma y respecto a los hongos se apreció mayor contaminación antes de la toma radiográfica en un 2.5555 x 107 UFC/ml. Pero sin diferencias significativas de contaminación microbiológica en los equipos radiológicos antes, durante y después de la toma de radiografías intraorales (p> 0.05).
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-17T14:57:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-17T14:57:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-09-05
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13053/9892
url https://hdl.handle.net/20.500.13053/9892
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Norbert Wiener
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UWIENER-Institucional
instname:Universidad Privada Norbert Wiener
instacron:UWIENER
instname_str Universidad Privada Norbert Wiener
instacron_str UWIENER
institution UWIENER
reponame_str UWIENER-Institucional
collection UWIENER-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/98d22912-8e62-497f-b867-49ae61098a57/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/a900ed62-7192-40f4-bc8e-14af857026ce/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/6219ec49-06ed-4ca6-b370-a8823d4b96f8/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/31ce5e26-6cc6-4881-8e69-3c2dde357d48/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/65ecd338-6d94-4ed7-8fab-8cf9e4e758a3/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/bcc8c7c6-6641-4a97-9d0e-75dff60e6983/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/12a0e4f5-c689-4b12-ad07-432fd9766816/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/ecb364dc-27a3-43cd-af3a-bd0acfafedbc/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/9cf1e951-d55d-4132-803d-6dfa04475a9c/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/ee38a714-a936-4573-9ba1-4a7a0bab068e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 81e4c63eaafb11aa46859fbabee3252b
1025a372c63089203d24f4a6bee21839
95da25856ba51caa9ae3957a37bfb4ff
9e17b0f1bbd3f4b0fbb51612278989ea
65950e0d2958bb5cbab75491cc708723
ae1cfbeb6641cdc8f4c26d6928ccfb5f
92910015901f227286daf4dd7db4ef3f
53594cc9078a063655d6e3ff21963af0
7015014abbf012b22d46a63ba7b7868f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Wiener
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1835828793298649088
spelling Rojas Ortega, Raúl AntonioSaavedra Contreras, Betzabe Giovanna2023-11-17T14:57:38Z2023-11-17T14:57:38Z2023-09-05https://hdl.handle.net/20.500.13053/9892La presente investigación tuvo como finalidad conocer el nivel de contaminación microbiológica en los equipos radiológicos antes, durante y después de la toma de radiografías intraorales en la sala de radiología de la Universidad Norbert Wiener. La metodología utilizada en la investigación fue descriptiva, longitudinal, prospectiva y de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada. La población estuvo conformada por 03 equipos radiográficos haciendo un total de 54 repeticiones de hisopado (18 antes, 18 durante y 18 después del turno). El muestreo fue no probabilístico con selección intencional, dado que las repeticiones en cada equipo conformaron la muestra, la técnica a utilizar en esta investigación fue la observación directa. Se empleó el hisopado de las superficies señaladas de los equipos de rayos X, el cual fue utilizado para la toma de muestra en las diferentes partes del equipo. Se aplicó la prueba estadística de Kruskal Wallis, empleando un nivel de significancia al 5%. Como resultado se encontró que hubo mayor contaminación microbiológica después de la toma radiográfica apreciando Bacilos G-, Cocos G+ y Estafilococos G+ con una media de 18.10555 x107 UFC/ml, en cuanto a Bacilos G- Cocos G+ y Estreptobacilos G- un valor de 14.68777 x 107 UFC/ml después de la toma y respecto a los hongos se apreció mayor contaminación antes de la toma radiográfica en un 2.5555 x 107 UFC/ml. Pero sin diferencias significativas de contaminación microbiológica en los equipos radiológicos antes, durante y después de la toma de radiografías intraorales (p> 0.05).application/pdfspaUniversidad Norbert WienerPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Contaminación microbiológicaRadiografíaEquipo radiológicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Nivel de contaminación microbiológica en equipos radiológicos antes, durante y después de la toma de radiografías intraorales en la sala de radiología de la Universidad Norbert WienerLevel of microbiological contamination in radiological equipment before, during and after taking intraoral radiographs in the radiology room of the Norbert Wiener Universityinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UWIENER-Institucionalinstname:Universidad Privada Norbert Wienerinstacron:UWIENERSUNEDUTítulo ProfesionalCirujano DentistaUniversidad Privada Norbert Wiener - Facultad de Ciencias de la SaludOdontología47094480https://orcid.org/0000-0002-0165-750107761772https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis911139https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalGómez Carrión, Christian EstebanMorante Maturana, Sara AngelicaMinaya Rondon, OmarPublicationORIGINALT061_47094480_T.pdfT061_47094480_T.pdfapplication/pdf2802191https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/98d22912-8e62-497f-b867-49ae61098a57/download81e4c63eaafb11aa46859fbabee3252bMD51FORM_47094480_T.pdfFORM_47094480_T.pdfapplication/pdf206110https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/a900ed62-7192-40f4-bc8e-14af857026ce/download1025a372c63089203d24f4a6bee21839MD52TURNITIN_47094480_T.pdfTURNITIN_47094480_T.pdfapplication/pdf889166https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/6219ec49-06ed-4ca6-b370-a8823d4b96f8/download95da25856ba51caa9ae3957a37bfb4ffMD53TEXTT061_47094480_T.pdf.txtT061_47094480_T.pdf.txtExtracted texttext/plain106965https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/31ce5e26-6cc6-4881-8e69-3c2dde357d48/download9e17b0f1bbd3f4b0fbb51612278989eaMD55FORM_47094480_T.pdf.txtFORM_47094480_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6055https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/65ecd338-6d94-4ed7-8fab-8cf9e4e758a3/download65950e0d2958bb5cbab75491cc708723MD57TURNITIN_47094480_T.pdf.txtTURNITIN_47094480_T.pdf.txtExtracted texttext/plain81892https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/bcc8c7c6-6641-4a97-9d0e-75dff60e6983/downloadae1cfbeb6641cdc8f4c26d6928ccfb5fMD59THUMBNAILT061_47094480_T.pdf.jpgT061_47094480_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6811https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/12a0e4f5-c689-4b12-ad07-432fd9766816/download92910015901f227286daf4dd7db4ef3fMD56FORM_47094480_T.pdf.jpgFORM_47094480_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10243https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/ecb364dc-27a3-43cd-af3a-bd0acfafedbc/download53594cc9078a063655d6e3ff21963af0MD58TURNITIN_47094480_T.pdf.jpgTURNITIN_47094480_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6785https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/9cf1e951-d55d-4132-803d-6dfa04475a9c/download7015014abbf012b22d46a63ba7b7868fMD510LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/ee38a714-a936-4573-9ba1-4a7a0bab068e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.13053/9892oai:dspace-uwiener.metabuscador.org:20.500.13053/98922024-12-13 11:50:53.255https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-uwiener.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad de Wienerbdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).