Patrones radiologicos en radiografias toracicas de pacientes hospitalizados en UCI - Clinica Padre Luis Tezza 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Reconocer cuáles fueron los patrones radiológicos identificados con mayor frecuencia en pacientes hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Padre Luis Tezza el año 2018. Método: Nivel: Descriptivo. Tipo: Básica descriptiva de enfoque cuantitativo, retrospectivo. Dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castellanos Tapia, Victor José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5526
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5526
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radiografía portátil
Sistema respiratorio
Patrón radiológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Reconocer cuáles fueron los patrones radiológicos identificados con mayor frecuencia en pacientes hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Padre Luis Tezza el año 2018. Método: Nivel: Descriptivo. Tipo: Básica descriptiva de enfoque cuantitativo, retrospectivo. Diseño: No experimental de corte transversal. Población: Pacientes hospitalizados en la UCI de la Clínica Padre Luis Tezza el año 2018 que contaron con radiografías torácicas. Muestra: Subconjunto de la población conformada por 77 pacientes hospitalizados en la UCI de la Clínica Padre Luis Tezza, que cumplieron con todos los criterios de inclusión. Resultados: En UCI se identificó a los patrones radiológicos: intersticial (74,0%), alveolo-parenquimal (33,8%) y alveolar (32,5%) como los más frecuentes; los diagnósticos de afección del sistema respiratorio más frecuentes en UCI fueron: la neumonía (44,2%) y la insuficiencia respiratoria (36,4%). En el caso de neumonía los patrones radiológicos identificados con mayor frecuencia fueron los patrones: Intersticial (64,7%), alveoloparenquimal (41,2%) y alveolar (41,2%) en el caso de insuficiencia respiratoria los patrones radiológicos identificados con mayor frecuencia fueron los patrones: Intersticial (67,9%), alveolo-parenquimal (39,3%) y alveolar (35,7%). Conclusiones: El estudio realizado en pacientes hospitalizados en la UCI de la Clínica Padre Luis Tezza el 2018, reconoció a los patrones radiológicos observados en ellos donde: El patrón intersticial, y el patrón alveoloparenquimal fueron observados con mayor frecuencia. Además, los patrones radiológicos se observaron principalmente en pacientes del sexo femenino con diagnostico de neumonía y con edades de 81 años a más.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).