Inteligencia Emocional y Habilidades Blandas en estudiantes de Segunda Especialidad de Enfermería en una Universidad de Lima Metropolitana, 2023
Descripción del Articulo
        Objetivo: Determinar la correlación entre la inteligencia emocional y las habilidades blandas en estudiantes de la segunda especialidad de enfermería en salud y desarrollo integral infantil: crecimiento y desarrollo e inmunizaciones en una universidad privada de Lima Metropolitana, 2023. Metodología...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener | 
| Repositorio: | UWIENER-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10726 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/10726 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Inteligencia emocional Habilidades blandas Autoconcepto Trabajo en equipo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | 
| Sumario: | Objetivo: Determinar la correlación entre la inteligencia emocional y las habilidades blandas en estudiantes de la segunda especialidad de enfermería en salud y desarrollo integral infantil: crecimiento y desarrollo e inmunizaciones en una universidad privada de Lima Metropolitana, 2023. Metodología: Se utilizó el método hipotético deductivo, enfoque cuantitativo, nivel correlacional, con una población general de 100 estudiantes y muestra fueron 80, quienes desarrollaron el “Inventario de Inteligencia Emocional Abreviado”, y un cuestionario de habilidades blandas. Resultados: El 58,75% presenta nivel moderado de inteligencia emocional y el 58,75 presenta nivel moderado en habilidades blandas. Además, presenta correlación de rho = ,600 entre las variables de estudio. Conclusiones: Existe una correlación significativa entre la inteligencia emocional y las habilidades blandas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            