Carga laboral y nivel de estrés en los enfermeros del área de emergencias del EsSalud, Lima – 2022
Descripción del Articulo
La carga de trabajo a los que están sujetos los enfermeros del área de emergencias es un problema mundial; es una situación compleja que requiere un esfuerzo colectivo para resolverla adecuadamente. El objetivo de este estudio es determinar la relación que existe entre la carga de laboral y el nivel...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8575 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/8575 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Carga laboral Estrés Entorno Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La carga de trabajo a los que están sujetos los enfermeros del área de emergencias es un problema mundial; es una situación compleja que requiere un esfuerzo colectivo para resolverla adecuadamente. El objetivo de este estudio es determinar la relación que existe entre la carga de laboral y el nivel de estrés en los enfermeros del área de emergencias de EsSalud, Lima - 2022. Este estudio utilizó métodos cuantitativos, observacionales, correlacionales y transversales. La muestra poblacional y censal son los enfermeros del área de emergencia que laboran en el EsSalud, 2022. Se utilizarán métodos de encuesta para recopilar observaciones sobre dos variables. ES un instrumento de 34 ítems que incluye dimensiones físicas, psicológicas y sociales con una fiabilidad α de Cronbach de 0,92. Los datos se procesarán estadísticamente utilizando el coeficiente de correlación de Spearman y se presentarán en forma tabular y numérica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).