Carga laboral y Nivel de estrés en el personal de enfermería del servicio de emergencia de un Hospital de Huacho, 2023
Descripción del Articulo
La investigación se desarrollará con el objetivo de determinar la relación entre la carga laboral y nivel estrés en el personal de enfermería del servicio de emergencia de un hospital de Huacho, 2023. El estudio se realizará bajo el método hipotético – deductivo, de tipo transversal, enfoque cuantit...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10060 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/10060 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Carga laboral estrés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La investigación se desarrollará con el objetivo de determinar la relación entre la carga laboral y nivel estrés en el personal de enfermería del servicio de emergencia de un hospital de Huacho, 2023. El estudio se realizará bajo el método hipotético – deductivo, de tipo transversal, enfoque cuantitativo, diseño no experimental y alcance correlacional. La población será de 80 profesionales de enfermería y la muestra censal. Se usará la técnica de la encuesta y como instrumento el Cuestionario de Carga Laboral realizado en el Perú por Regalado donde aplicó KR- 20 y la Escala de estrés de enfermería de Condezo que aplico Alfa de Cronbach, los cuales cuentan con validez y confiabilidad de los autores. El procesamiento y análisis de los datos se realizará en el programa SPSS versión 27, donde se desarrollará el análisis descriptivo mediante tablea y figuras, mientras que análisis inferencial se realizará por medio de la prueba Rho de Spearman o la prueba de Kolmogórov-Smirnov. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).