Estrés laboral relacionado con la calidad de vida laboral de los enfermeros del área de emergencia del Hospital del Sur, Junio-2022

Descripción del Articulo

El estrés es considerado una problemática de salud mundial; la reciente pandemia ha generado en el personal de salud una mayor carga en sus labores; asimismo, es una respuesta física y psicológica generada por estímulos que causan desequilibrios o alteraciones en los estados emocionales. Mientras qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atahua Ancco, Esther Zunilda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8757
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Carga laboral
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El estrés es considerado una problemática de salud mundial; la reciente pandemia ha generado en el personal de salud una mayor carga en sus labores; asimismo, es una respuesta física y psicológica generada por estímulos que causan desequilibrios o alteraciones en los estados emocionales. Mientras que, la calidad de vida en relación al ámbito laboral está vinculada con diversos aspectos de la vida diaria y con las variadas condiciones que se interponen en el campo laboral. Esta investigación tiene el propósito de determinar la relación entre el estrés laboral y la calidad de vida de enfermeros del área de emergencia del Hospital del Sur, junio – 2022. El estudio que se presenta es de tipo básica, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental de nivel correlacional y corte transversal, empleando cuestionarios que son instrumentos de la técnica de la encuesta en una muestra censal de 30 enfermeros/a. El estrés laboral se medirá mediante el cuestionario The Nursing Stress Scale (ST), de Gray Toft y Anderson en su versión castellana adaptada y validada por, Más y Escribá el cual tiene un total de 34 ítems. Por otra parte, el instrumento de calidad de vida en el trabajo, se empleará el CVT-GOHISALO elaborado por Gonzales y colaboradores, ambos con adecuada validez y confiabilidad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).