Conocimientos sobre COVID-19 que tiene la población económicamente activa del Perú: estudio de validación (KNOW-PER-COV)

Descripción del Articulo

“Introducción: El COVID-19 sigue siendo un problema sanitario a nivel mundial, pues es un virus que continúa evolucionando y la vacunación sigue presentando obstáculos. Es menester evaluar los conocimientos sobre COVID-19 de la población laboral, pues estos permiten respaldar una toma de decisiones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mejía, Christian R, Barreda-Catacora, Sebastián Orlando, Chavez, Jafet J, Sarapura, Carolina, Armada, Jose, Carranza-Esteban, Renzo Felipe, Óscar Mamani-Benito
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7971
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7971
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento; COVID-19; Salud Ocupacional; Perú; Estudio de Validación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
Descripción
Sumario:“Introducción: El COVID-19 sigue siendo un problema sanitario a nivel mundial, pues es un virus que continúa evolucionando y la vacunación sigue presentando obstáculos. Es menester evaluar los conocimientos sobre COVID-19 de la población laboral, pues estos permiten respaldar una toma de decisiones en favor de la prevención. Objetivo: Validar una escala que mida conocimientos sobre COVID-19 que tiene la población laboral del Perú. Material y Métodos: Se confeccionó una escala de 10 preguntas, se las sometió a un juicio de expertos, se evaluó en un piloto y se hizo una encuesta a 663 trabajadores. Resultados: La V de Aiken fue mayor de 0,7 en todos los ítems. Se obtuvo un total de 9 ítems. Se evidenció que el ítem 3 fue el más difícil (ID = 63%). El alfa de Cronbach fue de 0,701 (0.65-0.74). Conclusiones: Se validó un instrumento, que puede medir efectivamente los conocimientos sobre COVID-19 de los trabajadores.“
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).