Estrés académico y metas académicas en estudiantes de radiología de una universidad pública de Lima, 2022
Descripción del Articulo
La investigación presentó como objetivo establecer la relación entre estrés académico y metas académicas en estudiantes de radiología de una universidad pública de Lima, 2022. El estudio siguió el enfoque cuantitativo, el método hipotético deductivo, de tipo aplicada, nivel correlacional y de corte...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9343 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/9343 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés académico Metas académicas Metas de logro Metas de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación presentó como objetivo establecer la relación entre estrés académico y metas académicas en estudiantes de radiología de una universidad pública de Lima, 2022. El estudio siguió el enfoque cuantitativo, el método hipotético deductivo, de tipo aplicada, nivel correlacional y de corte transversal. La muestra de la investigación fue no probabilística por conveniencia, con un total de 80 discentes de radiología. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de estrés académico de Pulido y Saavedra (2015) y el Cuestionario de metas académicas de Durán y Arias (2015), ambos con 5 categorías de respuesta tipo escala de Likert, la validación de ambos instrumentos se dio a través del juicio de expertos y la confiabilidad mediante el Alpha de Cronbach obteniendo un grado de confiabilidad aceptable. Los resultados estadísticos indicaron un p-valor= 0,000 y Rho= -0,427, precisando que existe relación significativa entre las variables. Por lo tanto, se concluye que el estrés académico tiene relación con las metas académicas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).