1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

La investigación presentó como objetivo establecer la relación entre estrés académico y metas académicas en estudiantes de radiología de una universidad pública de Lima, 2022. El estudio siguió el enfoque cuantitativo, el método hipotético deductivo, de tipo aplicada, nivel correlacional y de corte transversal. La muestra de la investigación fue no probabilística por conveniencia, con un total de 80 discentes de radiología. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de estrés académico de Pulido y Saavedra (2015) y el Cuestionario de metas académicas de Durán y Arias (2015), ambos con 5 categorías de respuesta tipo escala de Likert, la validación de ambos instrumentos se dio a través del juicio de expertos y la confiabilidad mediante el Alpha de Cronbach obteniendo un grado de confiabilidad aceptable. Los resultados estadísticos indicaron un p-valor= 0,000 y...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

Determina que la fórmula Hadlock es la de mayor exactitud para la estimación del peso fetal en gestantes mayores de las 37 semanas en el Hospital San Juan de Lurigancho 2017. Se efectuó una investigación descriptiva, comparativa, retrospectiva y de corte transversal en 50 gestantes que se hallaban con una gestación a término (37 ss en adelante) del Hospital San Juan de Lurigancho en el año 2017 y cumplían con los criterios de inclusión. Para determinar la fórmula Hadlock de mayor exactitud en la estimación del peso fetal se utilizaron los datos recolectados de las ecografías encontradas de las historias clínicas de las gestantes y se compararon con su peso al nacer. De las 50 gestantes, los recién nacidos fueron 54% sexo masculino, y 46% sexo femenino. El peso fetal según Hadlock 1 fue 3427.78 gr, según Hadlock 2 fue 3347.42 gr, según Hadlock 3 fue 3347.56 gr, según Had...