Formación profesional y peritaje forense de violencia sexual en posgrado de psicología de la universidad nacional mayor de San Marcos, 2020.

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la investigación fue determinar la relación de la formación profesional con el peritaje forense en casos de violencia sexual según psicólogos forenses asistentes a un curso de posgrado en la UNMSM, 2020. El estudio fue cuantitativo, no experimental, transversal y correlacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuquizutta Benavides, Karina Veronica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4088
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4088
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación profesional
Peritaje forense
Violencia sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la investigación fue determinar la relación de la formación profesional con el peritaje forense en casos de violencia sexual según psicólogos forenses asistentes a un curso de posgrado en la UNMSM, 2020. El estudio fue cuantitativo, no experimental, transversal y correlacional. La muestra fue 20 psicólogos forenses asistentes a un curso de posgrado en la UNMSM, para análisis se usó el coeficiente de correlación Rho de Spearman. Los resultados mostraron que el promedio de las edades de los psicólogos forenses fue 43.4 años, el 65% fueron mujeres y el 45% tenía un tiempo de labor de 6 a 15 años. Se observó además que el 55% de los participantes tenían un nivel de formación profesional regular y el 45% realizó un peritaje forense de nivel medio. Asimismo, existe relación significativa positiva entre la formación profesional y el peritaje forense (p=0.006, Rho=0.591). Además, se demostró la relación de la formación general (p=0.005, Rho=0.597), la especialización (p=0.037, Rho=0.469) y la práctica profesional (p=0.037, Rho=0.469) con el peritaje forense Concluyendo, la formación profesional se relaciona de manera positiva en el peritaje forense de violencia sexual en posgrado de psicología de la UNMSM, 2020. Palabras clave: Formación profesional, peritaje forense, violencia sexual
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).