Peritaje psicológico forense en mujer adulta víctima de violencia familiar
Descripción del Articulo
En el presente trabajo analizaremos el caso único de un Peritaje Psicológico de una mujer adulta víctima de violencia, quien realiza una denuncia en la Comisaria de Bellavista – Sullana por violencia, la cual es remitida mediante un oficio al Instituto de Medicina Legal donde se le realizó el perita...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5653 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/5653 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mujer víctima de violencia familiar peritaje psicológico forense https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | En el presente trabajo analizaremos el caso único de un Peritaje Psicológico de una mujer adulta víctima de violencia, quien realiza una denuncia en la Comisaria de Bellavista – Sullana por violencia, la cual es remitida mediante un oficio al Instituto de Medicina Legal donde se le realizó el peritaje psicológico, para ello se utilizó una metodología científica que ayuda a los operadores de justicia a tomar decisiones objetivas del caso, tomado el aporte de la Psicología Forense. Dicho peritaje fue realizado por Profesional Psicólogo de la DML personal idóneo y calificado. Tuvo como objetivo, mediante el análisis de un peritaje psicológico de un caso único, describir la observación conductual, las características de personalidad y desarrollar el análisis factico de una mujer adulta víctima de violencia familiar. En el peritaje psicológico del presente caso único se encontraron los siguientes resultados: evaluada presenta un nivel intelectual dentro del promedio, indicadores de afectación psicológica, así como se encuentra inmersa en evento recurrente de violencia de tipo físico y psicológico de parte de los denunciados; en cuanto a sus características de personalidad presenta rasgos dependiente e inestable, así como una propensión de vulnerabilidad y factores de riesgo de que se vuelvan a repetir los actos de violencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).