Actos primigenios de investigación y ponderación de informes del Centro de Emergencia Mujer, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo general, establecer de qué manera son ponderados los informes del centro emergencia mujer en los actos primigenios de investigación, 2022. Para ello, se ha establecido un enfoque cualitativo, tipo básico y asimismo se contó con la intervención de seis exp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104432 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104432 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicología forense Peritaje psicológico Víctimas de violencia familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo general, establecer de qué manera son ponderados los informes del centro emergencia mujer en los actos primigenios de investigación, 2022. Para ello, se ha establecido un enfoque cualitativo, tipo básico y asimismo se contó con la intervención de seis expertos en la materia de la tesis. El instrumento utilizado fue la guía de entrevista, siendo que la técnica usada fue la entrevista, respecto a la conclusión de esta investigación, se indica lo siguiente; Respecto al objetivo general, se ha determinado que los informes emitidos por el Centro Emergencia Mujer vienen siendo ponderados como medio probatorio referencial por el Ministerio Público en virtud a que el contenido adolece de la rigurosidad y exactitud a diferencia de las Pericias Psicológicas expedidas por el Instituto de Medicina Legal de la misma entidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).