Conocimiento y práctica del personal de enfermería en el manejo de pacientes con traumatismo craneoencefálico que ingresan al servicio de emergencia de un Hospital Nacional De Comas, 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación que existe entre el conocimiento y las practicas del personal de enfermería en el manejo de pacientes con traumatismo craneoencefálico que ingresan al servicio de emergencia de un Hospital Nacional de Comas, 2021. Material y método: Es de tipo aplica, de enfoque cuan...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6040 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/6040 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Traumatismo craneoencefálico Nivel de conocimiento Practica de enfermería Emergencia Enfermera http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación que existe entre el conocimiento y las practicas del personal de enfermería en el manejo de pacientes con traumatismo craneoencefálico que ingresan al servicio de emergencia de un Hospital Nacional de Comas, 2021. Material y método: Es de tipo aplica, de enfoque cuantitativo, de corte transversal, de diseño no experimental, de nivel correlacional y de método hipotético - deductivo. La población estuvo conformada por 80 enfermeras (os) que laboran en el servicio de emergencia los cuales serán seleccionados de acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión. Técnica e instrumento: La técnica a usarse será la encuesta y una guía de observación y el instrumento que se utilizara es un cuestionario de 20 preguntas que evaluara el conocimiento del personal de enfermería en su dimensión de manejo de la vía aérea, ventilación, circulatorio, neurológico y exposición del paciente dando valores mediante la escala de Stanones (alto, medio y bajo) y para evaluar la práctica del personal de enfermería se utilizara una guía de observación que consta de 27 intervenciones específicas que determinara si el personal de enfermería tiene una práctica adecuada o inadecuada, dichos instrumentos fueron elaborados por Quiroz Evangelista Liz en Perú en el año 2015 las cuales no fueron modificadas para dicho estudio. Los análisis estadísticos se realizarán a través de software SPSS y para determinar la correlación de ambas variables se empleará la prueba de Chi cuadrado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).