Prácticas de seguridad y cuidados de enfermería en traumatismo craneoencefalico - servicio de emergencia del Hospital Daniel Alcides Carrión de Huancayo – 2022
Descripción del Articulo
El objetivo general de la investigación fue: Determinar la práctica de seguridad y cuidados de enfermería en traumatismo craneoencefálico - servicio de emergencia del hospital Daniel Alcides Carrión de Huancayo– 2022 Investigación Descriptivo, diseño Correlacional, de corte Trasversal. La muestra de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8269 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/8269 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Practicas de Seguridad Cuidado de Enfermería Traumatismo craneoencefálico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El objetivo general de la investigación fue: Determinar la práctica de seguridad y cuidados de enfermería en traumatismo craneoencefálico - servicio de emergencia del hospital Daniel Alcides Carrión de Huancayo– 2022 Investigación Descriptivo, diseño Correlacional, de corte Trasversal. La muestra de estudio estuvo constituida por 26 enfermeros que laboran en el servicio de Emergencia. La técnica utilizada para la recolección de datos fue la observación y el instrumento lo constituyó dos guías de observación una de seguridad del paciente y otro de cuidados de enfermería en traumatismo craneoencefálico previamente validadas, estas fueron recolectadas de manera presencial, previo consentimiento informado de los participantes, obtenidas mediante el muestreo no probabilístico intencional. Los resultados demostraron que existe asociación significativa entre la práctica de seguridad del paciente y los cuidados de enfermería en traumatismo craneoencefálico - servicio de emergencia del hospital Daniel Alcides Carrión de Huancayo– 2022 (p = 0,000). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).