“INCIDENCIA Y FACTORES MATERNOS Y FETALES EN PUÉRPERAS CON DIAGNÓSTICO DE PARTO PRETÉRMINO ATENDIDAS EN EL HOSPITAL SAN JUAN DE LURIGANCHO, ENERO – DICIEMBRE 2017.”

Descripción del Articulo

El parto pretérmino es un problema de la salud pública a nivel mundial y nacional y es la causa más importante de morbimortalidad neonatal. El estudio tuvo como objetivo determinar la incidencia y los factores maternos y fetales en puérperas con diagnóstico de parto pretérmino atendidas en el Hospit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tito Baraona, Karen Brenda, Vallenas Godoy, Aurora Laura
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2733
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/2733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incidencia
Factores
Parto pretérmino
id UWIE_ec82e8b2ff7a1913f8ccbfda45e2f3ed
oai_identifier_str oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2733
network_acronym_str UWIE
network_name_str UWIENER-Institucional
repository_id_str 9398
dc.title.es_ES.fl_str_mv “INCIDENCIA Y FACTORES MATERNOS Y FETALES EN PUÉRPERAS CON DIAGNÓSTICO DE PARTO PRETÉRMINO ATENDIDAS EN EL HOSPITAL SAN JUAN DE LURIGANCHO, ENERO – DICIEMBRE 2017.”
dc.title.alternative.es_ES.fl_str_mv “INCIDENCE AND MATERNAL AND FETAL FACTORS IN PUERPERAS DIAGNOSED WITH PRETERM DELIVERY ATTENDED AT SAN JUAN DE LURIGANCHO HOSPITAL, JANUARY - DECEMBER 2017
“INCIDÊNCIA E FATORES MATERNOS E FETAIS EM PUERPERAS COM DIAGNÓSTICO DE NASCIMENTO PREMATURO ATENDIDO NO HOSPITAL DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, JANEIRO - DEZEMBRO DE 2017. “
title “INCIDENCIA Y FACTORES MATERNOS Y FETALES EN PUÉRPERAS CON DIAGNÓSTICO DE PARTO PRETÉRMINO ATENDIDAS EN EL HOSPITAL SAN JUAN DE LURIGANCHO, ENERO – DICIEMBRE 2017.”
spellingShingle “INCIDENCIA Y FACTORES MATERNOS Y FETALES EN PUÉRPERAS CON DIAGNÓSTICO DE PARTO PRETÉRMINO ATENDIDAS EN EL HOSPITAL SAN JUAN DE LURIGANCHO, ENERO – DICIEMBRE 2017.”
Tito Baraona, Karen Brenda
Incidencia
Factores
Parto pretérmino
title_short “INCIDENCIA Y FACTORES MATERNOS Y FETALES EN PUÉRPERAS CON DIAGNÓSTICO DE PARTO PRETÉRMINO ATENDIDAS EN EL HOSPITAL SAN JUAN DE LURIGANCHO, ENERO – DICIEMBRE 2017.”
title_full “INCIDENCIA Y FACTORES MATERNOS Y FETALES EN PUÉRPERAS CON DIAGNÓSTICO DE PARTO PRETÉRMINO ATENDIDAS EN EL HOSPITAL SAN JUAN DE LURIGANCHO, ENERO – DICIEMBRE 2017.”
title_fullStr “INCIDENCIA Y FACTORES MATERNOS Y FETALES EN PUÉRPERAS CON DIAGNÓSTICO DE PARTO PRETÉRMINO ATENDIDAS EN EL HOSPITAL SAN JUAN DE LURIGANCHO, ENERO – DICIEMBRE 2017.”
title_full_unstemmed “INCIDENCIA Y FACTORES MATERNOS Y FETALES EN PUÉRPERAS CON DIAGNÓSTICO DE PARTO PRETÉRMINO ATENDIDAS EN EL HOSPITAL SAN JUAN DE LURIGANCHO, ENERO – DICIEMBRE 2017.”
title_sort “INCIDENCIA Y FACTORES MATERNOS Y FETALES EN PUÉRPERAS CON DIAGNÓSTICO DE PARTO PRETÉRMINO ATENDIDAS EN EL HOSPITAL SAN JUAN DE LURIGANCHO, ENERO – DICIEMBRE 2017.”
author Tito Baraona, Karen Brenda
author_facet Tito Baraona, Karen Brenda
Vallenas Godoy, Aurora Laura
author_role author
author2 Vallenas Godoy, Aurora Laura
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Solís Arias, Franklin Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Tito Baraona, Karen Brenda
Vallenas Godoy, Aurora Laura
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Incidencia
Factores
Parto pretérmino
topic Incidencia
Factores
Parto pretérmino
description El parto pretérmino es un problema de la salud pública a nivel mundial y nacional y es la causa más importante de morbimortalidad neonatal. El estudio tuvo como objetivo determinar la incidencia y los factores maternos y fetales en puérperas con diagnóstico de parto pretérmino atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho de enero – diciembre 2017, fue una investigación de tipo observacional, descriptivo y retrospectivo se revisaron 52 historias clínicas que cumplieron criterios de inclusión y exclusión. El resultado se analizó en el programa estadístico SPSS versión 25 encontrado una incidencia de 0.89%, el 100 % fue entre las 32 a 36 semanas de gestación. Con respecto a los factores maternos obstétricos, se encontró la falta de controles prenatales en el 36.5%, entre las patologías que se presentaron durante el embarazo sobresalieron la anemia leve con un 46.2%, infección del tracto uterino con un 26.9% y seguidamente la rotura prematura de membranas e hipertensión inducida por el embarazo ambas con un 23.1% y en los antecedentes el aborto con un 19.2%. Además, en los factores fetales se encontró los casos de restricción de crecimiento intrauterino con un 7.7% y embarazo múltiple con un 5.8%. En conclusión, los factores maternos y fetales de parto pretérmino son la falta de controles prenatales, infecciones urinarias, rotura prematura de membranas, hipertensión inducido por el embarazo, antecedente de aborto, restricción de crecimiento intrauterino y embarazo múltiple.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-08T17:45:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-08T17:45:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-12-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13053/2733
url https://hdl.handle.net/20.500.13053/2733
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/linceces/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/linceces/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Norbert Wiener
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio institucional - WIENER
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UWIENER-Institucional
instname:Universidad Privada Norbert Wiener
instacron:UWIENER
instname_str Universidad Privada Norbert Wiener
instacron_str UWIENER
institution UWIENER
reponame_str UWIENER-Institucional
collection UWIENER-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/459c8e8e-0143-415e-8f15-300a2505aad2/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/cc98ba3c-2c10-4199-afc6-f6c004a6b4a0/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/4531594d-00ac-4522-a264-037e121411fe/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/151f4166-96d1-43c3-b4e1-15a63f0279a2/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/266548cc-3516-4cfe-a805-64037bfdc9b2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 87c69724d0b04a2841e35d7a30091ac9
c2b93f86ff677c340701bb07cfdd1881
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ecfaf747898549f42d6c77758d35dc8a
4cf0874cb04f581ecf508a2eb3381f88
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Wiener
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1835828798409408512
spelling Solís Arias, Franklin ArturoTito Baraona, Karen BrendaVallenas Godoy, Aurora Laura2019-04-08T17:45:08Z2019-04-08T17:45:08Z2018-12-06https://hdl.handle.net/20.500.13053/2733El parto pretérmino es un problema de la salud pública a nivel mundial y nacional y es la causa más importante de morbimortalidad neonatal. El estudio tuvo como objetivo determinar la incidencia y los factores maternos y fetales en puérperas con diagnóstico de parto pretérmino atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho de enero – diciembre 2017, fue una investigación de tipo observacional, descriptivo y retrospectivo se revisaron 52 historias clínicas que cumplieron criterios de inclusión y exclusión. El resultado se analizó en el programa estadístico SPSS versión 25 encontrado una incidencia de 0.89%, el 100 % fue entre las 32 a 36 semanas de gestación. Con respecto a los factores maternos obstétricos, se encontró la falta de controles prenatales en el 36.5%, entre las patologías que se presentaron durante el embarazo sobresalieron la anemia leve con un 46.2%, infección del tracto uterino con un 26.9% y seguidamente la rotura prematura de membranas e hipertensión inducida por el embarazo ambas con un 23.1% y en los antecedentes el aborto con un 19.2%. Además, en los factores fetales se encontró los casos de restricción de crecimiento intrauterino con un 7.7% y embarazo múltiple con un 5.8%. En conclusión, los factores maternos y fetales de parto pretérmino son la falta de controles prenatales, infecciones urinarias, rotura prematura de membranas, hipertensión inducido por el embarazo, antecedente de aborto, restricción de crecimiento intrauterino y embarazo múltiple.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Norbert Wienerinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/linceces/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada Norbert WienerRepositorio institucional - WIENERreponame:UWIENER-Institucionalinstname:Universidad Privada Norbert Wienerinstacron:UWIENERIncidenciaFactoresParto pretérmino“INCIDENCIA Y FACTORES MATERNOS Y FETALES EN PUÉRPERAS CON DIAGNÓSTICO DE PARTO PRETÉRMINO ATENDIDAS EN EL HOSPITAL SAN JUAN DE LURIGANCHO, ENERO – DICIEMBRE 2017.”“INCIDENCE AND MATERNAL AND FETAL FACTORS IN PUERPERAS DIAGNOSED WITH PRETERM DELIVERY ATTENDED AT SAN JUAN DE LURIGANCHO HOSPITAL, JANUARY - DECEMBER 2017“INCIDÊNCIA E FATORES MATERNOS E FETAIS EM PUERPERAS COM DIAGNÓSTICO DE NASCIMENTO PREMATURO ATENDIDO NO HOSPITAL DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, JANEIRO - DEZEMBRO DE 2017. “info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalLicenciada en ObstetriciaUniversidad Privada Norbert Wiener. Facultad de Ciencias de la SaludObstetriciaPublicationTEXTTESIS Tito Karen - Vallenas Aurora.pdf.txtTESIS Tito Karen - Vallenas Aurora.pdf.txtExtracted texttext/plain78275https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/459c8e8e-0143-415e-8f15-300a2505aad2/download87c69724d0b04a2841e35d7a30091ac9MD54T061_72902247_47640195_T.pdf.txtT061_72902247_47640195_T.pdf.txtExtracted texttext/plain77970https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/cc98ba3c-2c10-4199-afc6-f6c004a6b4a0/downloadc2b93f86ff677c340701bb07cfdd1881MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/4531594d-00ac-4522-a264-037e121411fe/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILT061_72902247_47640195_T.pdf.jpgT061_72902247_47640195_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6931https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/151f4166-96d1-43c3-b4e1-15a63f0279a2/downloadecfaf747898549f42d6c77758d35dc8aMD57ORIGINALT061_72902247_47640195_T.pdfT061_72902247_47640195_T.pdfapplication/pdf2905936https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/266548cc-3516-4cfe-a805-64037bfdc9b2/download4cf0874cb04f581ecf508a2eb3381f88MD5520.500.13053/2733oai:dspace-uwiener.metabuscador.org:20.500.13053/27332024-12-13 11:52:08.742http://creativecommons.org/linceces/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-uwiener.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad de Wienerbdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).