Factores socioculturales relacionados al parto pretermino de gestantes atendidas en el Hospital Rezola Cañete: Diciembre 2018 - Febrero 2019
Descripción del Articulo
        El presente estudio tuvo como objetivo: Determinar los factores socioculturales que se relacionan con el parto pretérmino de gestantes atendidas en el Hospital Rezola de Cañete: diciembre 2018 - febrero 2019. Diseño y metodología: Esta investigación es correlacional, en el mediré el grado de relació...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Privada Sergio Bernales | 
| Repositorio: | UPSB-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsb.edu.pe:UPSB/214 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsb.edu.pe/handle/UPSB/214 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Parto pretérmino factores socioculturales | 
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo: Determinar los factores socioculturales que se relacionan con el parto pretérmino de gestantes atendidas en el Hospital Rezola de Cañete: diciembre 2018 - febrero 2019. Diseño y metodología: Esta investigación es correlacional, en el mediré el grado de relación que hay entre la variable independiente "parto pretérmino" con la variable dependiente "factores socioculturales". Resultados: En cuanto a los factores sociales se observa que el 68% de las gestantes que terminaron en parto pretérmino poseen edades entre 20 a 35 años de edad, 47% con secundaria completa, 55% son convivientes y 42% son primíparas. En cuanto a los factores culturales se observa que el 89% de las gestantes que terminaron en parto pretérmino son amas de casa, el 54% proceden de zonas rurales y el 81% de los partos pretérminos son católicos. También se observa que el 47% de las gestantes que terminaron en parto pretérmino tuvieron más de 5 atenciones prenatales. Conclusiones:Los factores socioculturales que se relacionan al parto pretérmino según los resultados estadísticos los de mayor relevancia son la ocupación como ama de casa con un 89%, grupo etario de 20-35 años de edad con 68%, religión católica con un 81% y procedencia de zona rural con un 54%, equivalente a 52 gestantes que terminaron en parto pretérmino. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            