“INCIDENCIA Y FACTORES MATERNOS Y FETALES EN PUÉRPERAS CON DIAGNÓSTICO DE PARTO PRETÉRMINO ATENDIDAS EN EL HOSPITAL SAN JUAN DE LURIGANCHO, ENERO – DICIEMBRE 2017.”
Descripción del Articulo
        El parto pretérmino es un problema de la salud pública a nivel mundial y nacional y es la causa más importante de morbimortalidad neonatal. El estudio tuvo como objetivo determinar la incidencia y los factores maternos y fetales en puérperas con diagnóstico de parto pretérmino atendidas en el Hospit...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener | 
| Repositorio: | UWIENER-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2733 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/2733 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Incidencia Factores Parto pretérmino  | 
| Sumario: | El parto pretérmino es un problema de la salud pública a nivel mundial y nacional y es la causa más importante de morbimortalidad neonatal. El estudio tuvo como objetivo determinar la incidencia y los factores maternos y fetales en puérperas con diagnóstico de parto pretérmino atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho de enero – diciembre 2017, fue una investigación de tipo observacional, descriptivo y retrospectivo se revisaron 52 historias clínicas que cumplieron criterios de inclusión y exclusión. El resultado se analizó en el programa estadístico SPSS versión 25 encontrado una incidencia de 0.89%, el 100 % fue entre las 32 a 36 semanas de gestación. Con respecto a los factores maternos obstétricos, se encontró la falta de controles prenatales en el 36.5%, entre las patologías que se presentaron durante el embarazo sobresalieron la anemia leve con un 46.2%, infección del tracto uterino con un 26.9% y seguidamente la rotura prematura de membranas e hipertensión inducida por el embarazo ambas con un 23.1% y en los antecedentes el aborto con un 19.2%. Además, en los factores fetales se encontró los casos de restricción de crecimiento intrauterino con un 7.7% y embarazo múltiple con un 5.8%. En conclusión, los factores maternos y fetales de parto pretérmino son la falta de controles prenatales, infecciones urinarias, rotura prematura de membranas, hipertensión inducido por el embarazo, antecedente de aborto, restricción de crecimiento intrauterino y embarazo múltiple. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).