Evaluación de las prescripciones médicas e interacciones medicamentosas en recetas relacionadas a COVID-19 atendidas en dos establecimientos de boticas Mifarma de los distritos de Comas y Los olivos, Junio- Setiembre del 2020.
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo, evaluar las buenas prácticas de prescripción e identificar las interacciones medicamentosas en recetas relacionadas a COVID-19. El método utilizado es deductivo, cuantitativo, el tipo de investigación es básica-exploratoria y el diseño es no experimental, compue...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6721 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/6721 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Buenas prácticas de prescripción Receta médica Covid-19 Interacciones medicamentosas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | La investigación tiene como objetivo, evaluar las buenas prácticas de prescripción e identificar las interacciones medicamentosas en recetas relacionadas a COVID-19. El método utilizado es deductivo, cuantitativo, el tipo de investigación es básica-exploratoria y el diseño es no experimental, compuesta por 542 recetas médicas en relación a COVID-19. Resultados: Se halló que el 7,01% de las recetas cumplen con las buenas prácticas de prescripción; los datos de los medicamentos con mayor porcentaje de cumplimiento 80,81%, los datos del prescriptor con 34,31% de cumplimiento y los datos del paciente con 7,01%. Se identificaron 54 interacciones medicamentosas, los medicamentos que presentaron mayor interacción fueron 9: Enoxaparina-dexametasona (62), enoxaparina-ceftriaxona (59), azitromicina- hidroxicloroquina (57), aspirina-dexametasona (29), enoxaparina-paracetamol (28), aspirina-levofloxacino (26), warfarina-dexametasona (24), warfarina-azitromicina y warfarina-ivermectina (23). El 60,5% son interacciones farmacodinámicas y 39,5% son farmacocinéticas; 5 interacciones de inicio rápido, 24 de inicio lento y 25 desconocido; gravedad, 8 de nivel grave, 33 de nivel moderada y 13 de nivel leve. Conclusión: Se halló un bajo porcentaje en el cumplimiento de las buenas prácticas de prescripción, la falta de una guía de tratamiento aun no establecida contra el COVID-19 origina que muchos de los medicamentos usados para mitigar los síntomas y signos de los pacientes causen un mayor número de interacciones medicamentosas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).