Cumplimiento de buenas practicas de prescripción y determinacion de interacciones medicamentosas con ivermectina en tiempos de Covid-19 en recetas médicas atendidas en la farmacia del Centro de Salud Unidad Vecinal N°3 - mayo a diciembre 2020.

Descripción del Articulo

La emergencia sanitaria mundial por la Covid-19 ha generado la necesidad de buscar medicamentos que ayuden a tratarla y combatirla. En este contexto, la Ivermectina se estableció como una opción frecuentemente recomendada por los médicos. En ese sentido, es sumamente necesario que sea correctamente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Curo Guevara, Sara Elizabeth, Mendoza Baldeón, Gonzalina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7055
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7055
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Buenas prácticas de prescripción
Interacciones medicamentosas
Ivermectina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06
Descripción
Sumario:La emergencia sanitaria mundial por la Covid-19 ha generado la necesidad de buscar medicamentos que ayuden a tratarla y combatirla. En este contexto, la Ivermectina se estableció como una opción frecuentemente recomendada por los médicos. En ese sentido, es sumamente necesario que sea correctamente prescrita y dispensada hacia los pacientes. Objetivo: Determinar las interacciones medicamentosas en la prescripción de Ivermectina en recetas médicas atendidas en la farmacia del centro de salud vecinal N° 3 de mayo a diciembre del 2020, en cumplimiento de las buenas prácticas de prescripción. Metodología: Es una investigación descriptiva, sustentada en el uso de fichas para la recolección de datos de 204 recetas de la farmacia del Centro de Salud. Resultados: Se halló que los datos del prescriptor fueron llenados en más del 95%. Mientras que los datos del paciente tuvieron registros mayores, hallándose siempre por encima del 97% de datos debidamente llenados. Con respecto a los datos del medicamento, los resultados superaron el 98% de datos debidamente completados. Se halló que en 81 recetas se presentaron interacciones medicamentosas, todas con severidad moderada y se ve una manifestación clínica potencial. No se hizo seguimiento farmacológico para determinar una manifestación clínica real. Finalmente, en 81 (100%) se presentan posibles interacciones farmacocinéticas, ninguna de ellas presenta posibles interacciones farmacodinamias. Conclusión: se llevó a cabo un buen desarrollo de las buenas prácticas de prescripción, pero como punto principal se agrega que si se presentaron posibles interacciones medicamentosas dentro del tratamiento de los pacientes según las búsquedas de información.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).