INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS POTENCIALES EN PRESCRIPCIONES MÉDICAS ATENDIDAS EN EL SERVICIO DE CUIDADOS INTENSIVOS DEL NEONATO DEL HOSPITAL NACIONAL DOCENTE MADRE NIÑO SAN BARTOLOMÉ DURANTE EL PERIODO DE ABRIL – AGOSTO DEL 2016

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue identificar las interacciones medicamentosas potenciales (IMPs) más frecuentes en las prescripciones médicas atendidas en el servicio de cuidados intensivos del neonato del HONADOMANI “San Bartolomé. Material y Métodos: El estudio es de tipo descriptivo, transversal y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Castro, Pilar Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1257
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/1257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interacciones medicamentosas
Prescripción médica
Pacientes hospitalizados.
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue identificar las interacciones medicamentosas potenciales (IMPs) más frecuentes en las prescripciones médicas atendidas en el servicio de cuidados intensivos del neonato del HONADOMANI “San Bartolomé. Material y Métodos: El estudio es de tipo descriptivo, transversal y retrospectivo. Se analizó 247 prescripciones médicas entre abril – agosto del 2016. Se utilizó la base de datos de Micromedex y Drugs Interaction Checker donde; 169 (68%) presentaron al menos una interacción medicamentosa potencial. El diagnóstico más frecuente fue, sepsis bacteriana del recién nacido que representa el 130 (53%), Los medicamentos más prescritos son: ampicilina 500 mg amp, 119 (11%), seguido de gentamicina 80 mg amo con 108 (10%), Cafeína citrato 20 /ml amp 108 (10%) y vancomicina 500 mg amo 72 (7%). Según su mecanismo de producción, se hallaron 196 (37%) de carácter farmacéutico, 191 (36%) de carácter farmacodinámico, 119 (23%) farmacocinético y 19 (4%) desconocido. Según su nivel de severidad de la IMPs; se hallaron 210 (40%) de severidad menor, 173 (33%) moderados ,136 (26%) de severidad mayor y 6 (1%) contraindicado. Según las bases de datos, se muestra que 360 (69%) de interacciones medicamentosas potenciales halladas, fueron reportadas en ambas bases de datos de medicamentos. Conclusión: Los resultados obtenidos indican que los pacientes recién nacidos están expuestos a sufrir interacciones medicamentosas potenciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).