Calidad de Sueño y Condición Física en estudiantes suboficiales de La Fuerza Aérea del Perú, 2019.

Descripción del Articulo

El sueño presenta diversas etapas que se debe cumplir durante el transcurrir de la noche, sin embargo, al no realizarse de forma regular se ve alterada afectando la salud mental y física del hombre. Esto indica que no importa la cantidad de horas que se duerma sino la calidad de sueño. Objetivo: Det...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasconsuelo Acuña, Gloria Emily
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3951
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3951
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de sueño
Condición física
Latencia de sueño
Somnolencia
Frecuencia cardiaca
Adaptación
Recuperación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02
Descripción
Sumario:El sueño presenta diversas etapas que se debe cumplir durante el transcurrir de la noche, sin embargo, al no realizarse de forma regular se ve alterada afectando la salud mental y física del hombre. Esto indica que no importa la cantidad de horas que se duerma sino la calidad de sueño. Objetivo: Determinar la relación de la calidad de sueño y la condición física en estudiantes suboficiales de la Fuerza Aérea del Perú, 2019. Método: Aplicativo, transversal, correlacional, prospectivo; Una muestra de 92 estudiantes. Se utilizó el cuestionario Índice de calidad de sueño de Pittsbrugh - calidad de sueño y test de Ruffier Dickson - la condición física. Resultados y conclusiones: La media de calidad de sueño fue 8,10 ± 3,555 donde en rango fue de 11,6 a 4,9 donde algunos estudiantes tienen buena calidad de sueño y otros merecen atención médica. La media de la condición física fue de 6,18 ± 3,063 donde el rango fue de 9,1 a 3 obteniendo que los estudiantes tenían forma física óptima y son aptos de acondicionamiento físico. Se concluye que existe una correlación positiva baja con un nivel altamente significativo, lo cual indica que a mayor calidad de sueño mejor condición física.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).