Nivel de depresión y autocuidado en el adulto mayor de un establecimiento de salud mental, Lima- 2021.

Descripción del Articulo

Dentro de las enfermedades más frecuentes neuropsiquiátricas se encuentran la depresión y la demencia en un 20% de trastornos neutrales o mentales en adultos que sobrepasan los sesenta años según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este manuscrito de indagación tiene de objetivo determinar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Parodi, Manuel Elias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5425
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/5425
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel depresión
Autocuidado
Adultos mayores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Dentro de las enfermedades más frecuentes neuropsiquiátricas se encuentran la depresión y la demencia en un 20% de trastornos neutrales o mentales en adultos que sobrepasan los sesenta años según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este manuscrito de indagación tiene de objetivo determinar la relación entre el nivel de depresión y el autocuidado en el adulto mayor de un establecimiento de salud mental, Lima - 2021. Material y método: el presente trabajo consta de un estudio cuantitativo, descriptivo, la población consta de 50 adultos mayores de 60 años, atendidas mediante la programación de citas, conforma a criterios de exclusión e inclusión. Se aplicará dos instrumentos: para el nivel depresión, la escala de depresión geriátrica test de yesavage (valores alfa entre 0.80 - 0.95). Y para evaluar el nivel de autocuidado, se utilizará el test cypac- am (de 0.05 y un 95% de confiabilidad) contará con la firma de consentimiento informado y aprobación del comité de ética.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).