Nivel de resiliencia en pacientes adultos que reciben tratamiento de quimioterapia en el servicio de hospitalización de un Hospital General de Lima-Perú 2020.
Descripción del Articulo
Introducción: Cáncer es sinónimo de dolor, Ilanto, depresión, o muerte que afecta la salud psicoemocional de la persona. Estas distintas formas de pasar condiciones similares pueden estar vinculadas a la resiliencia. Objetivo: Determinar el nivel de resiliencia en pacientes adultos que reciben trata...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4625 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/4625 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resiliencia Cáncer Quimioterapia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Introducción: Cáncer es sinónimo de dolor, Ilanto, depresión, o muerte que afecta la salud psicoemocional de la persona. Estas distintas formas de pasar condiciones similares pueden estar vinculadas a la resiliencia. Objetivo: Determinar el nivel de resiliencia en pacientes adultos que reciben tratamiento de quimioterapia en el servicio de hospitalización de un hospital general de Lima. Metodología: La población estará conformada por 100 personas adultas hospitalizadas que reciben quimioterapia y que cumplían criterios de selección. Instrumento: Se aplicara el cuestionario “Escala de Resiliencia de Wagnild y Young”, agrupada en 5 dimensiones de satisfacción personal, ecuanimidad, sentirse bien solo, confianza en sí mismo y perseverancia. Esto servirá para medir el nivel de resiliencia en los pacientes oncológicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).