Resiliencia y calidad de vida relacionada con la salud en pacientes adultos que reciben quimioterapia
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el grado en que los factores de resiliencia predicen la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) en pacientes adultos que reciben quimioterapia. Se evaluó a 60 pacientes que se mantenían recibiendo un tratamiento de quimioterapia en el I...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/5848 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/5848 https://doi.org/10.26439/ulima.tesis/5848 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resilience (Personality trait) Chemotherapy Quality of life Resiliencia (Psicología) Quimioterapia Calidad de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el grado en que los factores de resiliencia predicen la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) en pacientes adultos que reciben quimioterapia. Se evaluó a 60 pacientes que se mantenían recibiendo un tratamiento de quimioterapia en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, empleando un método de muestreo por conveniencia. Se utilizó la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young y el Cuestionario de Calidad de Vida SF-36. Los resultados revelaron que es preferible trabajar con la Escala de Resiliencia partiendo de un factor unidimensional de resiliencia. Consecuentemente, se evidencia que la resiliencia tiene un rol predictivo estadísticamente significativo sobre cuatro de las ocho dimensiones de la CVRS |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).