Resiliencia y actitudes frente al COVID 19 en estudiantes de Lima

Descripción del Articulo

La situación de confinamiento causada por el COVID-19, la cual inició a principios del 2020 en los países de Latinoamérica, ha mostrado que puede traer consecuencias negativas para la salud a nivel psicológico. Investigaciones demuestran que una persona con mayor flexibilidad y adaptación asociado a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De Marchis Camacho, Nicole, Tupayachi Gamarra, Mitzze Mayte
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1090
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11955/1090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resilience (Personality trait)
Actitud (Psicología)
Psicología--Tesis
Resiliencia (Psicología)
Pandemia de la Covid-19, 2020-
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:La situación de confinamiento causada por el COVID-19, la cual inició a principios del 2020 en los países de Latinoamérica, ha mostrado que puede traer consecuencias negativas para la salud a nivel psicológico. Investigaciones demuestran que una persona con mayor flexibilidad y adaptación asociado a resiliencia es capaz de sobrellevar la situación. Por ende, el presente estudio tiene como objetivo examinar la relación que existe entre resiliencia y las actitudes frente el confinamiento en 30 estudiantes de un Instituto Superior. Se les aplicaron dos pruebas para medir ambas variables, la Escala de Resiliencia de Wignild y Young adaptado por Novella (2002) y un cuestionario de Actitudes frente al Confinamiento por COVID-19 elaborado para la investigación. El diseño de investigación es no experimental, y el método es descriptivo correlacional. Se observó la relación entre las dimensiones de la resiliencia y factores de confinamiento a nivel cognitivo, afectivo y conductual. Los resultados mostraron que existe relación significativa entre resiliencia y actitud cognitiva frente al confinamiento, pero no se halló covariación significativa entre las demás dimensiones y actitudes hacia el confinamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).