Estilos de apego y dependencia emocional en estudiantes de un Centro de Educación Básica Alternativa de Santa Anita, 2024
Descripción del Articulo
Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los estilos de apego y la dependencia emocional en los estudiantes de un Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) en Santa Anita. Para lo cual, se siguió una metodología de tipo básica, enfoque cuantitativo, alcance correla...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12230 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12230 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apego a Objetos Object Attachment Dependencia Psicológica Dependency, Psychological Estudiantes Students https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los estilos de apego y la dependencia emocional en los estudiantes de un Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) en Santa Anita. Para lo cual, se siguió una metodología de tipo básica, enfoque cuantitativo, alcance correlacional, diseño no experimental, y alcance transversal. Su población estuvo constituida por 247 estudiantes, siendo la muestra 151 participantes, quienes respondieron al Cuestionario de Modelos Internos de Relaciones de Apego (CaMir), y al Cuestionario de Dependencia Emocional (CDE). Los principales resultados mostraron que existió una relación significativa entre todos los estilos de apego y la dependencia emocional, desde el seguro (p = 0.000; rs = -0.320), preocupado (p = 0.042; rs = 0.165), evitativo (p = 0.032; rs = -0.175), hasta el desorganizado (p = 0.005; rs = 0.226). Además, se concluye que, a una presencia de un estilo seguro o evitativo, habrá un menor nivel de dependencia, mientras que, si se presenta uno preocupado o desorganizado, habrá mayores puntuaciones de dependencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).