El nivel de actividad física y su relación con la calidad de vida en cadetes de una Escuela de Oficiales, Lima - Perú 2022
Descripción del Articulo
La actividad física es descrita por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una definición integral de salud; que incentiva a un sujeto a obtener un buen estado físico, social y mental. Su práctica adecuada genera diversos resultados importantes para la salud, las cuales incluyen las reduccio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7934 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/7934 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividad física Calidad de vida Estudiantes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La actividad física es descrita por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una definición integral de salud; que incentiva a un sujeto a obtener un buen estado físico, social y mental. Su práctica adecuada genera diversos resultados importantes para la salud, las cuales incluyen las reducciones de enfermedades cardiovasculares, algunos tipos de cáncer, que junto con las enfermedades respiratorias crónicas representan más del 60% de todas las muertes a nivel mundial. La valoración de la calidad de vida es un punto importante de estudio ya que el grado de satisfacción está relacionado con logros obtenidos, además de prevenir cuáles podrían ser los problemas de salud que pueden desarrollar este tipo de población a mediano y largo plazo. Así pues, si nos referimos a la población militar, la cual en su día a día realizan un desgaste físico y mental como parte de su labor operacional y como estudiantes, al no tener una evaluación y seguimiento adecuado hará que se vea afectada su estado de salud física involucrando la percepción subjetiva de su calidad de vida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).