Impacto de la actividad física regular en la calidad de vida en estudiantes de un colegio público, Chorrillos – 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio se propuso como objetivo determinar el impacto de la actividad física regular en la calidad de vida, mediante la elaboración de un programa, el cual estuvo basado en la estrategia de los 10 minutos de actividad física. Con un enfoque cuantitativo, tipo aplicada y de diseño cuasie...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134346 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/134346 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actividad física Calidad de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente estudio se propuso como objetivo determinar el impacto de la actividad física regular en la calidad de vida, mediante la elaboración de un programa, el cual estuvo basado en la estrategia de los 10 minutos de actividad física. Con un enfoque cuantitativo, tipo aplicada y de diseño cuasiexperimental, se estudió a una población conformada por 60 estudiantes pertenecientes al segundo año de secundaria de una I.E. del distrito de Chorrillos. Ambas variables fueron medidas a través de cuestionarios de tipo de Likert de 5 puntos y para la medición de los datos se usó el programa SPSS. Los resultados determinaron que la práctica de actividad regular impacta positivamente en la calidad de vida y sus cinco dimensiones, afirmando las hipótesis planteadas por el autor. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).