Determinación de plomo, cromo y cadmio en témperas de uso escolar comercializadas en la galería “El Portal de Andahuaylas” del Centro de Lima

Descripción del Articulo

La exposición ambiental al plomo, al cadmio y al cromo constituye un problema de salud pública en todo el mundo. Los niños son los más vulnerables a sus efectos tóxicos. El objetivo del presente trabajo fue la determinación de plomo, cromo y cadmio en las témperas que son vendidas en la galería “El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Selarayán, Jessica, Soria Cruz, Jessica Betty
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/65
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/65
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intoxicación
Plomo
Cromo y cadmio
Témperas de uso escolar
Descripción
Sumario:La exposición ambiental al plomo, al cadmio y al cromo constituye un problema de salud pública en todo el mundo. Los niños son los más vulnerables a sus efectos tóxicos. El objetivo del presente trabajo fue la determinación de plomo, cromo y cadmio en las témperas que son vendidas en la galería “El Portal de Andahuaylas”, del Centro de Lima. Para el cumplimiento de dicho objetivo se realizó la recolección de 36 muestras de témperas de colores primarios (amarillo, rojo y azul), para la posterior determinación de plomo, cromo y cadmio presentes en ellas. El método elegido fue el de espectrofotometría de absorción atómica con horno de grafito, por su sensibilidad. Todas las muestras analizadas contenían plomo, cadmio y cromo. Se encontró que el 100 % de las muestras de témperas de uso escolar de color amarillo, rojo y azul no superan los límites máximos permisibles (LMP) de 25 mg de plomo por kilogramo de muestra, y de 15 mg de cadmio por kilogramo de muestra, según la Norma Técnica Peruana (NTP) 324.001-1 2009 y la Norma Técnica Peruana (NTP) 324.001-3 2008. Pero en el caso del cromo, el 96 % de las muestras superan el LMP de 25 mg por kilogramo de muestra, según la NTP 324.001-1 2009 y la NTP 324.001-3 2008.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).