Ansiedad de los enfermeros en dos hospitales públicos psiquiátricos en el contexto covid 19, Lima 2022

Descripción del Articulo

El virus de covid 19 tiene poco tiempo de investigación, sin tratamiento específico y los medios de contagios no están muy claros, los enfermeros que están en primera línea de atención en cada jornada laboral están en contacto con pacientes portadores del virus covid 19 por ende están experimentando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Cordova, Medalith Yazmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6097
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/6097
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Enfermeros
Covid 19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El virus de covid 19 tiene poco tiempo de investigación, sin tratamiento específico y los medios de contagios no están muy claros, los enfermeros que están en primera línea de atención en cada jornada laboral están en contacto con pacientes portadores del virus covid 19 por ende están experimentando síntomas frecuentes de ansiedad por lo que existe un temor latente de portar este virus hacia su hogar. Objetivo: Comparar la ansiedad en los enfermeros del Hospital Hermilio Valdizán y el Hospital Víctor Larco Herrera con la finalidad de reconocer oportunamente los signos y síntomas del trastorno mental de la ansiedad. Métodos. El estudio es cuantitativo, corte transversal y tipo descriptivo comparativo, cuenta con una muestra no probabilística de 80 enfermeros que laboran en el Hospital Hermilio Valdizán y de 80 enfermero que laboran en el Hospital Víctor Larco Herrera. Se va emplear el instrumento ZUNG para descartar ansiedad; el mismo que establece un marco de referencia de las conductas ansiosas, basado en un cuestionario de 20 frases que son referidos por el paciente en este caso en los enfermeros para descartar ansiedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).