Nivel de ansiedad de los profesionales de enfermería frente a la atención de pacientes con covid-19 en el Centro de Salud Max Arias Schreiber, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación se mide a través de la variable nivel de ansiedad, analizada en sus cuatro dimensiones y 21 indicadores, este trabajo se realizo en el Centro de Salud Max Arias Schreiber en el año 2022, La pandemia por Covid-19, expone al profesional de enfermería a afrontar situaciones es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1512 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/1512 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad Enfermeros Päcientes Covid-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación se mide a través de la variable nivel de ansiedad, analizada en sus cuatro dimensiones y 21 indicadores, este trabajo se realizo en el Centro de Salud Max Arias Schreiber en el año 2022, La pandemia por Covid-19, expone al profesional de enfermería a afrontar situaciones estresantes ante la precariedad del sistema de salud y la deficiente respuesta, generando una mayor ansiedad en los profesionales de enfermería frente a la atención de los pacientes con Covid 19, considerando que los resultados del nivel de ansiedad fueron en su mayoría de nivel moderado, lo que resalta la importancia del estudio para un mejor afrontamiento y reducción del nivel de ansiedad así como de la carga mental en los profesionales de enfermería. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).