Adicción A Redes Sociales Y Procrastinación Académica En Tiempo De Covid-19 En Estudiantes De Una Universidad Privada, Lima 2023

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la relación de adicción a redes sociales y procrastinación académica en tiempo de covid_19 ene estudiantes de una universidad privada de Lima_2023. la investigación se realizo bajo un enfoque cuantitativo, método hipotético deductivo, tipo de investigación apli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canre Cruzado, Victoria Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10296
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10296
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adicción a redes sociales
Procrastinación académica
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la relación de adicción a redes sociales y procrastinación académica en tiempo de covid_19 ene estudiantes de una universidad privada de Lima_2023. la investigación se realizo bajo un enfoque cuantitativo, método hipotético deductivo, tipo de investigación aplicada, diseño no experimental transversal de corte transversal correlacional, conto con una población muestral de 80 estudiantes de una universidad privada de Lima, siendo un muestreo no probabilístico, debido ala cantidad de participantes para completar la muestra, por conveniencia, se utilizaron dos instrumentos validados que ayudaron la recolección de datos. Los resultados demostraron que existe una correlación directa significativa entre las variables, utilizando el Rho Spearman con un p valor 0,000 menor a 0,05 por lo tanto existe relación significativa, de acuerdo al objetivo general se concluye que existe relación directa significativa moderada entre adicción a redes sociales y procrastinación académica
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).