EFICACIA DEL EJERCICIO FÍSICO PARA MEJORAR LA FUNCIÓN COGNITIVA EN EL ADULTO MAYOR
Descripción del Articulo
Objetivo: Sistematizar las evidencias sobre la eficacia del ejercicio físico para mejorar la función cognitiva en el adulto mayor. Material y Métodos: Revisión sistemática observacional y retrospectivo, sujeto a lectura crítica y realizado bajo el sistema de evaluación GRADE para identificar el grad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3187 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/3187 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficacia Ejercicio Función cognitiva Adulto mayor |
Sumario: | Objetivo: Sistematizar las evidencias sobre la eficacia del ejercicio físico para mejorar la función cognitiva en el adulto mayor. Material y Métodos: Revisión sistemática observacional y retrospectivo, sujeto a lectura crítica y realizado bajo el sistema de evaluación GRADE para identificar el grado de evidencia de los artículos publicados en las siguientes bases de datos: Sciencedirect, PubMed, Epistemonikos, Researchgate, Scielo. De los 10 artículos revisados sistemáticamente el 30% (n= 3/10) son meta análisis, el 70% (n= 7/10) son revisión sistemática y provienen de los países de Australia (20%), seguida de España (20%), Irlanda (10%), Estados Unidos (10%), China (10%), Finlandia (10%), Inglaterra (10%) y Holanda (10%). Resultados: El 80% (n=8/10) mencionan que el ejercicio físico es eficaz para mejorar la función cognitiva en el adulto mayor. El 20% (n=2/10) señalan que el ejercicio físico no es eficaz para mejorar la función cognitiva en el adulto mayor. Conclusión: El ejercicio físico es eficaz para mejorar la función cognitiva en el adulto mayor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).