Formación académica de peritos y calidad del Dictamen Pericial, en el Distrito Judicial de Huánuco, 2021
Descripción del Articulo
El propósito del estudio fue establecer la relación existente entre la formación académica de los peritos y la calidad del dictamen pericial, en el distrito judicial de Huánuco, 2021. Para este estudio de metodología deductivo, cuantitativo, de investigación aplicada, trasversal, correlacional, de d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9786 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/9786 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Balística forense Calidad del dictamen Formación académica Perito https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.03 |
| Sumario: | El propósito del estudio fue establecer la relación existente entre la formación académica de los peritos y la calidad del dictamen pericial, en el distrito judicial de Huánuco, 2021. Para este estudio de metodología deductivo, cuantitativo, de investigación aplicada, trasversal, correlacional, de diseño no experimental, consideró a 10 peritos criminalistas en el área de balística, 25 jueces, 25 fiscales y 25 abogados en materia penal, los mismos que tienen relación con los casos en la que interviene la balística forense, en sucesos acontecidos en el distrito judicial de Huánuco, los mismos que fueron elegidos en base a los criterios de inclusión y exclusión señalados para el estudio. Se encontró que el 75% de los jueces, fiscales y abogados refirió que siempre es imprescindible el reforzamiento práctico en la formación del perito balístico para el desarrollo de la labor pericial; asimismo el 49% de los peritos refirió que siempre es imprescindible el reforzamiento práctico en la formación del perito balístico. También, el 73% de los jueces, fiscales y abogados refirió que siempre el reforzamiento práctico incide en el perfeccionamiento de la formación de peritos balísticos. Se concluye que para la prueba de hipótesis el p-valor es 0.000 (Chi-cuadrado de Pearson), menor que el valor de significancia 0.05 por tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna; se infiere que existe correlación entre la formación académica de peritos y calidad del dictamen pericial en el Distrito Judicial de Huánuco; es decir a mayor formación académica será mayor la calidad del dictamen pericial |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).