Materialización de la trayectoria balística como medio probatorio en un dictamen pericial físico forense, 2019

Descripción del Articulo

La presente tesis conlleva un gran esfuerzo para hacer de la materialización de la trayectoria balística una herramienta de prueba dentro del proceso penal, ya que cuenta con procedimientos basados en métodos científicos que contribuirían en la investigación de delitos en los que se han usado armas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidarte Chávez, Carlos Felipe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8855
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8855
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trayectoria
Balística
Pericia
Física forense
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
Descripción
Sumario:La presente tesis conlleva un gran esfuerzo para hacer de la materialización de la trayectoria balística una herramienta de prueba dentro del proceso penal, ya que cuenta con procedimientos basados en métodos científicos que contribuirían en la investigación de delitos en los que se han usado armas de fuego con la verdadera aplicación de los conocimientos que entrega la Física. Aplicando la Física, se estableció las técnicas, métodos y procedimientos para a través de ella obtener resultados esperados e incorporarlos al dictamen pericial físico forense. Se hace referencia de los elementos necesarios para que esta investigación sea llevada al proceso sea legal y tenga como debe ser de valor probatorio. La hipótesis general es: - Si, lográramos materializar la trayectoria balística como medio probatorio en un dictamen pericial físico forense, entonces es posible explicar la ocurrencia del fenómeno delictivo criminal y lograr una sentencia más justa por parte de los administradores de justicia. El problema general es: - ¿Es posible la materialización de la trayectoria balística como medio probatorio en un dictamen pericial físico forense? Como objetivo general: - Describir la importancia del estudio materialización de la trayectoria balística como medio probatorio en un dictamen pericial físico forense. Para obtener los resultados y conclusiones se hizo el análisis de un caso en materia de estudio por la Criminalística, solicitada por el Ministerio de Defensa a la Dirección de Investigación Criminal, donde se recolecta la información del hallazgo de un cadáver que presentaba manchas en su polo con dos orificios de incidencia y salida en el cráneo. Con los resultados obtenidos y su respectiva discusión se llega a la conclusión de que la materialización de la trayectoria como medio probatorio en un dictamen pericial forense es eficaz con bases científicas. Finalmente, se brinda las recomendaciones a tener en consideración, para que los resultados sean interpretados de la forma correcta en el esclarecimiento de los hechos, si el delito fue un homicidio o suicidio y dictaminar la culpabilidad o inocencia de la persona imputada o investigada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).