Estresores laborales y productividad laboral en enfermeras de unidades críticas de un hospital de Lima, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar la relación que existe entre estresores laborales y productividad laboral entre enfermeras de la unidad crítica. Metodología: enfoque cuantitativo de tipo aplicada, diseño observacional, descriptivo, correlaciones, prospectivo y transversal. Población: 30 enfermeras de la unidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila Loayza, Maria Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11610
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11610
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés Laboral
Occupational Stress
Eficiencia Organizacional
Efficiency, Organizational
Salud Laboral
Occupational Health
Enfermeras y Enfermeros
Nurses
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar la relación que existe entre estresores laborales y productividad laboral entre enfermeras de la unidad crítica. Metodología: enfoque cuantitativo de tipo aplicada, diseño observacional, descriptivo, correlaciones, prospectivo y transversal. Población: 30 enfermeras de la unidad crítica de un Hospital de Lima. Técnica e instrumentos de recolección de datos: encuesta; para la variable “estresores laborales” se utilizará el cuestionario adaptado en Perú por Mendoza et. al en el 2021, confiable con un Alfa de Cronbach de 0,977 y para la variable “productividad laboral” el cuestionario adaptado por Salazar en el año 2019 con un Alfa de Cronbach de 0, 805. Procesamiento estadístico y análisis de datos: mediante una tabla matriz utilizando Microsoft Excel 2021, uso del paquete estadístico SPSS 27.0 y para comprobar la hipótesis el Rho de Spearman.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).