1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo: determinar la relación que existe entre estresores laborales y productividad laboral entre enfermeras de la unidad crítica. Metodología: enfoque cuantitativo de tipo aplicada, diseño observacional, descriptivo, correlaciones, prospectivo y transversal. Población: 30 enfermeras de la unidad crítica de un Hospital de Lima. Técnica e instrumentos de recolección de datos: encuesta; para la variable “estresores laborales” se utilizará el cuestionario adaptado en Perú por Mendoza et. al en el 2021, confiable con un Alfa de Cronbach de 0,977 y para la variable “productividad laboral” el cuestionario adaptado por Salazar en el año 2019 con un Alfa de Cronbach de 0, 805. Procesamiento estadístico y análisis de datos: mediante una tabla matriz utilizando Microsoft Excel 2021, uso del paquete estadístico SPSS 27.0 y para comprobar la hipótesis el Rho de Spearman.
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En la actualidad se está produciendo una transición epidemiológica significativa en pacientes infectados por VIH de todo el mundo. Caracterizándose por un aumento en la prevalencia de la infección en mayores de 50 años. Influenciados por un mayor acceso a la Terapia Antirretroviral de Gran Actividad (TARGA) y al aumento de nuevos diagnósticos en este grupo de edad (1). El VIH en el adulto mayor muchas veces se diagnostica tardíamente porque erróneamente se interpreta sus dolencias como síntomas •de envejecimiento al no considerarlo como grupo de riesgo, retrasando el inicio de su TARGA y ocasionando mayor deterioro en su organismo. Pero estos fármacos que han mejorado la esperanza de vida, no son suficientes para que alcancen el bienestar que merecen. Por tanto la presencia y el trabajo de enfermería son fundamentales para promover el autocuidado, la adhesión a un tratamie...