Cuidados de enfermería en pacientes adultos mayores con VIH/SIDA que reciben Targa en el servicio de medicina interna - Infectología 12C del Hospital nacional Edgardo Rebagliati Martins - ESSALUD, 2015-2017
Descripción del Articulo
En la actualidad se está produciendo una transición epidemiológica significativa en pacientes infectados por VIH de todo el mundo. Caracterizándose por un aumento en la prevalencia de la infección en mayores de 50 años. Influenciados por un mayor acceso a la Terapia Antirretroviral de Gran Actividad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4713 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4713 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | epidemiológica mayores de 50 años Terapia Antirretroviral envejecimiento |
Sumario: | En la actualidad se está produciendo una transición epidemiológica significativa en pacientes infectados por VIH de todo el mundo. Caracterizándose por un aumento en la prevalencia de la infección en mayores de 50 años. Influenciados por un mayor acceso a la Terapia Antirretroviral de Gran Actividad (TARGA) y al aumento de nuevos diagnósticos en este grupo de edad (1). El VIH en el adulto mayor muchas veces se diagnostica tardíamente porque erróneamente se interpreta sus dolencias como síntomas •de envejecimiento al no considerarlo como grupo de riesgo, retrasando el inicio de su TARGA y ocasionando mayor deterioro en su organismo. Pero estos fármacos que han mejorado la esperanza de vida, no son suficientes para que alcancen el bienestar que merecen. Por tanto la presencia y el trabajo de enfermería son fundamentales para promover el autocuidado, la adhesión a un tratamiento complejo de seguir por sus efectos adversos, la educación para disminuir reingresos por complicaciones y el apoyo emocional que requiere el anciano con VIH/SIDA para lograr mantener su proyecto de vida de la mejor manera posible |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).