Inflamación gingival en pacientes con VIH/SIDA con TARGA y sin TARGA en el Hospital Apoyo Iquitos César Garayar García

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue comparar la Inflamación Gingival en pacientes con vih/sida con targa y sin targa en el Hospital Apoyo Iquitos César Garayar García-2019. La investigación fue cuantitativa, experimental, descriptivo comparativo, transversal. La población estuvo constituida por 133...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Rosales, Ángel Martín, Florett Pérez, Grecia Fabiola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6357
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6357
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades periodontales
Terapia Antirretroviral altamente activa
Pacientes ambulatorios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación fue comparar la Inflamación Gingival en pacientes con vih/sida con targa y sin targa en el Hospital Apoyo Iquitos César Garayar García-2019. La investigación fue cuantitativa, experimental, descriptivo comparativo, transversal. La población estuvo constituida por 133 individuos adultos de 13 a 60 años. El instrumento utilizado fue la Ficha de índice de inflamación gingival de Silness y Löe. Los resultados encontrados fueron: El 61% de la muestra fue de sexo masculino y el 39% femenino. El promedio de edad de la muestra fue 34.97 + 13 años. El mayor porcentaje tuvo estudios secundarios con el 63,2%; seguido de primaria con el 24,8% y superior con el 12%. El mayor porcentaje de ingreso económico fue de 500 mensual con un 57.1%, seguido de 501 a 902 con un 27% y 921 a 5000 con un 15.8% El mayor porcentaje de pacientes en Targa fue de 69.9%, seguido de pacientes No Targa con 30.1% El mayor porcentaje de pacientes presenta Inflamación en grado leve con 47.4, seguido de un grado moderado con 43.6% Existe relación entre Ingreso Económico y Targa (p=0,002). El CD4 es diferente en pacientes con Targa y Sin Targa del Hospital Apoyo Iquitos.(p=0.015) No existe relación entre el Grado de Instrucción y Targa. (p=0,244) SI existe relación entre Ingreso Económico y Targa (p=0.002) No existe relación entre Lesión Inflamatoria y Targa(p=0.571)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).