Intensidad del dolor y trastornos musculoesqueléticos en los trabajadores de un hospital de Lima. 2025

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como propósito “determinar la relación de la intensidad del dolor y trastornos musculoesqueléticos (TME) en trabajadores de un hospital de Lima en el año 2025”. Material y método: Se trató de un estudio cuantitativo, aplicado, no experimental, transversal y correlacional. La muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Pumallanqui, Giovanna Candy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/14496
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/14496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anomalías Musculoesqueléticas
Dolor Musculoesquelético
Personal de Salud
Musculoskeletal Abnormalities
Musculoskeletal Pain
Health Personnel
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como propósito “determinar la relación de la intensidad del dolor y trastornos musculoesqueléticos (TME) en trabajadores de un hospital de Lima en el año 2025”. Material y método: Se trató de un estudio cuantitativo, aplicado, no experimental, transversal y correlacional. La muestra integrada por 80 trabajadores en distintas áreas hospitalarias. Se emplearon como instrumentos EVA para medir la primera variable, y el Cuestionario Nórdico Estándar para estimar la presencia y severidad de TME. Resultados: indicaron que el 52.5% de los trabajadores presentaron dolor de intensidad moderada, seguido de un 37.5% con dolor leve y 10% con dolor severo. En cuanto a los TME, el 71.3% presentó un impacto crítico. La prueba Spearman demostró correlación positiva baja pero significativa entre la intensidad del dolor y los TME (p = 0.009). Se halló una relación significativa con el dolor leve (p = 0.024), pero no con el dolor moderado ni severo. Conclusión: existe relación entre la intensidad del dolor y los TME en esta población, lo que evidencia la necesidad de intervenciones preventivas y correctivas en salud ocupacional para este grupo de profesionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).