propuesta de programación neurolingüística ligada a estilos de aprendizajes para potencializar la atención voluntaria en estudiantes de transición Buenaventura-Colombia, 2019.

Descripción del Articulo

En este estudio de investigación se presentó una propuesta de programación neurolingüística (PNL) en un entorno académico, fundamentado en estilos de aprendizaje del modelo VAK (visual, auditivo, kinestésico). El objetivo del presente trabajo es determinar la influencia de la propuesta de programaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasco Sinisterra, Hilda
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4396
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4396
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programación neurolingüística
Dimensión preescolar
atención voluntaria
Canales sensoriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En este estudio de investigación se presentó una propuesta de programación neurolingüística (PNL) en un entorno académico, fundamentado en estilos de aprendizaje del modelo VAK (visual, auditivo, kinestésico). El objetivo del presente trabajo es determinar la influencia de la propuesta de programación neurolingüística ligada a estilos de aprendizajes para potencializar la atención voluntaria en estudiantes de transición, Buenaventura - Colombia, 2019. Es un estudio cuantitativo, bajo el método hipotético deductivo, con un nivel de investigación explicativo, diseño experimental con su diseño cuasi experimental, longitudinal, aplicado a una muestra de 425 estudiantes divididos en un grupo experimental con (196) y un grupo control (229 estudiantes). Los instrumentos fueron validados por juicio de expertos y el coeficiente V de Aiken; la confiabilidad se determinó con la prueba de Richardson obteniendo un resultado de 0,82 (test) y 0,81 (encuesta). Se utilizó a Kolmogorov-Smirnov para definir la normalidad de la población, y se realizó la prueba de U Mann-Whitney en la comprobación de hipótesis. Para la hipótesis general se obtuvo una significancia de 0,000 comprobándose que la programación neurolingüística influye significativamente en la atención voluntaria de los estudiantes. El estilo de aprendizaje predominante en esta población es el kinestésico con un 40%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).