Estrés y estrategias de afrontamiento de la madre de neonato prematuro de Cuidados Intensivos Neonatales de un hospital de la región del Callao - 2025

Descripción del Articulo

Esta investigación se propuso determinar si el estrés se relaciona con las estrategias de afrontamiento en el contexto de una unidad de cuidados neonatales del Callao. Metodológicamente, se ha previsto que su diseño sea no experimental, correlacional y donde se encueste a 80 madres. La primera varia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Motta, Gaby Tatiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/14193
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/14193
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adaptación Psicológica
Habilidades de Afrontamiento
Estrés Psicológico
Recien Nacido Prematuro
Adaptation, Psychological
Coping Skills
Stress, Psychological
Infant, Premature
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:Esta investigación se propuso determinar si el estrés se relaciona con las estrategias de afrontamiento en el contexto de una unidad de cuidados neonatales del Callao. Metodológicamente, se ha previsto que su diseño sea no experimental, correlacional y donde se encueste a 80 madres. La primera variable será medida con la Escala de Estrés Maternal ideada por Miles et al., validada en nuestro país por Nora Paredes también en el año 2020, para medir la segunda variable se eligió a la Escala de Estilos y Estrategias de Afrontamiento cuya autoría corresponde a Enrique García Fernández-Abascal, validada en el Perú por Beatriz Ramos en el año 2020. Ambos instrumentos cuentan con validez y confiabilidad. Para el primer instrumento su validez obtenida mediante la prueba binomial fue de 0,016 y su alfa de Cronbach es equivalente a 0,80, mientras que para el segundo instrumento se obtuvo una V de Aiken igual a 0,84 y un coeficiente alfa de Cronbach igual a 0,991.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).