Relación entre el nivel de estrés materno y duración del embarazo en pacientes atendidas en el Hospital Santa María del Socorro, Ica, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio fue planteado con el objetivo Identificar la relación que existe entre el nivel de estrés materno y la duración del embarazo en puérperas atendidas en el servicio de centro obstétrico del Hospital Santa María del Socorro, Ica, en 2024. Como material y método, esta investigación f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernández Maldonado, Yannira Felicita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/14262
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/14262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés Psicológico
Embarazo
Trabajo de Parto Prematuro
Stress, Psychological
Pregnancy
Obstetric Labor, Premature
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:El presente estudio fue planteado con el objetivo Identificar la relación que existe entre el nivel de estrés materno y la duración del embarazo en puérperas atendidas en el servicio de centro obstétrico del Hospital Santa María del Socorro, Ica, en 2024. Como material y método, esta investigación fue correlacional, cuantitativa, no experimental y relacional. Se utilizó una muestra de 252 puérperas atendidas en el hospital. Se aplicaron cuestionarios validados para medir el nivel de estrés materno y duración de embarazo. Se emplearon pruebas estadísticas de chi-cuadrado para analizar la relación entre las variables. Los resultados a las que se llegó son: Una asociación significativa entre el nivel de estrés materno y la duración del embarazo (p<0.05). Se encontró que el estrés intermedio se asoció con un mayor riesgo de parto pretérmino, mientras que el estrés bajo y alto no presentaron una relación significativa con el parto pretérmino o a término. No se observó una relación significativa entre el nivel de estrés y el parto postérmino. Conclusión: El estrés materno se asocia significativamente con el parto pretérmino. Estos resultados subrayan la importancia de implementar programas para manejar el estrés durante el embarazo, especialmente en mujeres con estrés intermedio, para prevenir el parto prematuro. No se encontró evidencia suficiente para asociar el estrés con el parto postérmino, lo que sugiere que otros factores podrían influir en este tipo de parto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).