Factores maternos asociados a la prematuridad en neonatos de la unidad de cuidados intensivos neonatales del Instituto Nacional Materno Perinatal, Lima 2024
Descripción del Articulo
Introducción: Informes emitidos por el Subsistema Nacional de Monitoreo de Epidemiología Perinatal y Neonatal de nuestro país, revela que para el 2023 el número de defunciones neonatales y perinatales se vieron reflejados en un mayor porcentaje. Asimismo, otra información presentada hasta la semana...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13196 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/13196 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recien Nacido Prematuro Bienestar Materno Cuidado Intensivo Neonatal Infant, Premature Maternal Welfare Intensive Care, Neonatal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
Sumario: | Introducción: Informes emitidos por el Subsistema Nacional de Monitoreo de Epidemiología Perinatal y Neonatal de nuestro país, revela que para el 2023 el número de defunciones neonatales y perinatales se vieron reflejados en un mayor porcentaje. Asimismo, otra información presentada hasta la semana Epidemiológica 40 del año 2022, muestra un total de 1898 muertes neonatales, de las cuales 67,6% fueron por nacimiento prematuro o complicaciones asociadas Objetivo: “Determinar si existe relación significativa entre los factores maternos y la prematuridad en neonatos de la unidad de cuidados intensivos neonatales de un hospital de Lima, lima 2024” Métodos: La presente investigación será de método hipotético deductivo, porque se buscara identificar los factores específicos de un problema determinado. Partiendo de lo general a lo específico, el enfoque será de tipo cuantitativo, porque se pretende utilizar datos obtenidos de historias clínicas y encuestas, los cuales serán evaluados con métodos estadísticos, encontrando posibles relaciones entre las variables; de tipo cuantitativa, básica y retrospectiva, de diseño no experimental y correlacional Asimismo será de corte transversal debido a que se realizará en un lugar determinado y en un tiempo específico. La muestra será censal, por lo que se incluirá a todos los recién nacidos prematuros, los cuales serán un total de 80 neonatos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).