Calidad de sueño y somnolencia diurna en internos de enfermería de la universidad Norbert Wiener – 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo general Determinar la relación de la calidad de sueño con la somnolencia diurna en internos de enfermería de la Universidad Norbert Wiener, 2021. Se aplicó el método hipotético deductivo, cuantitativo, tipo aplicada, de corte transversal y nive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Paima, Ruth Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6154
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/6154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sueño
Somnolencia
Enfermería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tuvo como objetivo general Determinar la relación de la calidad de sueño con la somnolencia diurna en internos de enfermería de la Universidad Norbert Wiener, 2021. Se aplicó el método hipotético deductivo, cuantitativo, tipo aplicada, de corte transversal y nivel correlacional. La población estuvo constituida por 100 internos de enfermería de la Universidad Norbert Wiener. La técnica fue la encuesta , mediante el instrumento denominados índice de la calidad de sueño de Pittsburg (ICSP) y Escala de somnolencia diurna de Epworth. . Los resultados del análisis estadístico demostraron que existe una correlación directa y significativa entre las variables, se toma la decisión de rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna, Asimismo, el grado de correlación (r = 0,668) es de nivel moderado. Se llegó a la conclusión que calidad del sueño se relaciona altamente con la somnolencia diurna, al ser internos de enfermería estos mantienen una mala calidad del sueño donde deberán tomar medidas para que no afecte en su salud a largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).