Factores asociados a la calidad de los registros de enfermería en centro quirúrgico de un hospital nacional de Lima, 2023
Descripción del Articulo
Introducción: En Enfermería la calidad de los registros constituye un indicador relevante en el sistema de gestión en las instituciones hospitalarias, centro quirúrgico es un área que utiliza diferentes formatos que tienen relación con la seguridad del paciente, aspecto que está relacionado directam...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8967 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/8967 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad Registro de enfermería Control de registros Indicadores de servicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Introducción: En Enfermería la calidad de los registros constituye un indicador relevante en el sistema de gestión en las instituciones hospitalarias, centro quirúrgico es un área que utiliza diferentes formatos que tienen relación con la seguridad del paciente, aspecto que está relacionado directamente con la calidad de ese servicio, de ahí la importancia de evaluar los registros en este ámbito. Objetivo: Determinar los factores asociados a la calidad de los registros de enfermería de centro quirúrgico de un hospital nacional de Lima, 2023. Método: La investigación será de enfoque cuantitativo, de diseño correlacional y corte transversal. Participarán 25 profesionales de enfermería de centro quirúrgico. La recolección de datos se realizará mediante la técnica de la encuesta y observación, con sus instrumentos cuestionario y lista de cotejo respectivamente de la autoría de Mamanchura y Vizcarra. El análisis estadístico será descriptivo mediante el uso de tablas de frecuencias y gráficos. Para la comprobación de la hipótesis se utilizará la prueba de R de Pearson (p<0,05). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).